Tolerancia a oxitetraciclina de comunidades microbianas de sedimentos en muestras provenientes de proyectos agropecuarios en el Distrito de Riego Arenal Tempisque

dc.contributor.authorRojas Araya, Dianaes_CR
dc.date.accessioned2015-05-28T16:23:45Z
dc.date.accessioned2021-06-16T23:18:14Z
dc.date.available2015-05-28T16:23:45Z
dc.date.available2021-06-16T23:18:14Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2010.es_CR
dc.description.abstractEn Costa Rica se desconoce el efecto sanitario y ambiental del uso de los antibióticos en actividades agrícolas, veterinarias y de nutrición animal; a pesar de que antimicrobianos como la oxitetraciclina (OTC), se usan indiscriminadamente como suplemento en la dieta animal y como medicamento para la profilaxis y tratamiento de enfermedades en animales y plantas. Existe una retación directa entre el volumen de consumo de algunos antimicrobianos en un país y el grado de resistencia detectado en aislamientos ciJnicos; por tanto es importante elucidar si la presencia de antibióticos en ecosistemas agropecuarios, dulceacuícolas y estuarinos afecta la composición y función de las comunidades bacterianas de dichos hábitats y si la presión selectiva ejercida por estas drogas promueve la diseminación de fenotipos resistentes. Los ensayos de tolerancia comunitaria inducida por contaminación (TCfC) han sido utilizados para establecer relaciones causa-efecto entre fa presencia de un tóxico y fa función o estructura de comunidades microbianas como resultado de exposiciones previas. En este trabajo se utilizaron platos de EcoPiate (Biofog®) suplementados con 13 concentraciones de OTC, entre 0.001 y 100 mg/L, para determinar si las comunidades bacterianas asociadas a sedimentos colectados en el Parque Nacional Palo Verde, una finca de tilapia, una finca camaronera, una parcela de arroz y una porqueriza ubicados en el Distrito de Riego Arenal Tempisque han sido expuestos a este antibiótico in sítu. Esta conclusión se alcanzó mediante la comparación de la cantidad de OTC necesaria para reducir en un 50% la capacidad catabólica de fas comunidades. La utilización de sustratos aumentó conforme transcurrió el tiempo de incubación y disminuyó al aumentar la concentración de OTC agregada al inóculo bacteriano. En términos generales, concentraciones menores a 1 mg/L de OTC ejercieron una...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Microbiologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1750
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectOXITETRACICLINAes_CR
dc.subjectANTIBIOTICOSes_CR
dc.subjectAGENTES ANTIMICROBIANOS - DISTRITO DE RIEGO ARENAL TEMPISQUE (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectPLAGAS AGRICOLAS - CONTROLes_CR
dc.titleTolerancia a oxitetraciclina de comunidades microbianas de sedimentos en muestras provenientes de proyectos agropecuarios en el Distrito de Riego Arenal Tempisquees_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
31881.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024