Caracterización de un efluente de agua en la reducción de la carga orgánica mediante el uso de microalgas en un fotobioreactor

dc.contributor.advisorGarro Mena, Leonardoes_CR
dc.contributor.authorSánchez Saborío, Jorgees_CR
dc.date.accessioned2017-05-02T21:09:07Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:30Z
dc.date.available2017-05-02T21:09:07Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:30Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015es_CR
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar la reducción de contaminantes presentes en un efluente de agua sintética se diseñó y se construyó un fotobiorreactor tubular vertical de 5 L de capacidad en el Laboratorio de Ingeniería Química, el mismo utilizó microalgas del género Chlorella Vulgaris suministradas por el Centro de Investigación de Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR) y se estudió el efecto de dos factores determinantes en el proceso metabólico y fotosintético de las misas, luz y CO2. Los objetivos principales fueron el diseño y construcción del fotobiorreactor tubular piloto y el estudio de la eficiencia de las microalgas en la reducción de demanda química de oxígeno (DQO) bajo distintas condiciones de un efluente de agua rica en nutrientes orgánicos preparada con melaza. Bajo condiciones mixotrópicas (luz y carbono orgánico como fuente de energía y carbono orgánico como fuente de carbono) y operando el fotobiorreactor en estado estacionario, se obtuvo los mejores resultados, con una taza de remoción de DQO de 70,50 mg/l h para una reducción del 77,05% respecto a la carga orgánica inicial y final, esto con una concentración promedio de microalgas dentro del fotobiorreactor de 5,26 g/l. La concentración fue el factor determinante en el aumento de la remoción del proceso bajo estas condiciones. Se recomienda una nueva etapa experimental, evaluando los factores de alimentación del agua a tratar de manera continua al igual que la alimentación de CO2, esto considerando los cuidados necesarios para no provocar condiciones de pH y temperaturas letales para el cultivo.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2764
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectBIODEGRADACION DEL AGUAes_CR
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUAes_CR
dc.subjectFOTOBIORREACTORESes_CR
dc.subjectFOTOSINTESISes_CR
dc.subjectMICROALGASes_CR
dc.subjectMICROALGAS - CULTIVO Y MEDIOS DE CULTIVOes_CR
dc.subjectPURIFICACION DE AGUAS RESIDUALESes_CR
dc.titleCaracterización de un efluente de agua en la reducción de la carga orgánica mediante el uso de microalgas en un fotobioreactores_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38250.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024