Impacto de la aplicación del concepto "Creación de valor" contenida en las acciones 8, 9 y 10 "Plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios" de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, y las directrices sobre precios de transferencia en el ordenamiento jurídico costarricense respecto de las estructuraciones fiscales

dc.contributor.advisorVargas Castillo, Modesto Antonioes_CR
dc.contributor.authorMora Schlager, Víctor Josées_CR
dc.contributor.authorSegura Agüero, Ana Melissaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:38:15Z
dc.date.accessioned2021-06-17T16:15:59Z
dc.date.available2019-05-09T14:38:15Z
dc.date.available2021-06-17T16:15:59Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018es_CR
dc.description.abstractLa presente investigación pretende abordar el impacto de la ampliación del concepto creación de valor desarrollado en las directrices de precios de transferencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, sobre las estructuraciones fiscales en Costa Rica. La erosión de bases imponibles y traslado de beneficios representa un tema de suma importancia para todos los actores de la economía globalizada. Según la OCDE, el desarrollo del tema de precios de transferencia es importante para los países en vías de desarrollo, puesto que, dichos estados abren cada vez más sus fronteras al comercio internacional y a la inversión extranjera, principalmente de empresas multinacionales. La OCDE estima que dos terceras partes de todas las transacciones internacionales son realizadas entre empresas vinculadas y son vitales para el desarrollo de la economía. Los estados se han dado la tarea de incluir en sus ordenamientos las disposiciones tributarias acerca de BEPS y precios de transferencia con el objetivo de evolucionar sus sistemas tributarios y acometer el riesgo al que se exponen los ingresos estatales, la soberanía fiscal y la justicia fiscal. Por su parte, Costa Rica introdujo las directrices sobre precios de transferencia por medio de una directriz interpretativa y los consecuentes fallos constitucionales que avalaron su utilización en las funciones de la Dirección General de Tributación. Esto representa una manera de adoptar el principio de plena competencia y se considera de suma importancia investigar el efecto de la aplicación de estas disposiciones en la realidad costarricense. El plan BEPS tiende a imponer una condición a las transacciones internacionales entre vinculadas para alinear los precios de transferencia con actividades de creación de valor. Por esto, es fundamental realizar una investigación que determine el impacto de dichas disposiciones en el sistema fiscal costarricense; lo novedoso...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derechoes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6082
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectDERECHO FISCAL - LEGISLACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicoses_CR
dc.subjectPRECIOS DE TRANSFERENCIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectPRECIOS DE TRANSFERENCIA - COSTA RICA - JURISPRUDENCIAes_CR
dc.titleImpacto de la aplicación del concepto "Creación de valor" contenida en las acciones 8, 9 y 10 "Plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios" de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, y las directrices sobre precios de transferencia en el ordenamiento jurídico costarricense respecto de las estructuraciones fiscaleses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42816.pdf
Tamaño:
1022.6 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024