Efecto de herbicidas pre-emergentes sobre el combate de malezas y la selectividad al cultivo de arroz (Oryza sativa) variedad CR-1508, bajo diferentes métodos de siembra en Hacienda Mojica, Bagaces, Guanacaste
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Se evaluó el efecto de cinco herbicidas pre-emergentes más un tratamiento testigo sin aplicación en combinación con cinco métodos de siembra (semilla embebida, voleada- expuesta, incorporada , con sembradora y pre-germinada), esto con el objetivo de valorar alternativas viables para el combate de malezas en el cultivo de arroz (var CR- 1508), establecido en Hacienda Mojica, Sagaces, Guanacaste. Los herbicidas que se utilizaron fueron: butachlor, oxifluorfen, quinclorac, oxadiazon y clomazone. Los resultados indicaron que el herbicida butachlor provocó el mayor daño fitotóxico en plantas de arroz; y su efecto fue potencializado cuando se sembró. semilla embebida. En contraparte, las parcelas tratadas con la combinación de herbicida oxadiazon y los métodos de siembra con semilla incorporada y con sembradora, manifestaron los menores daños fitotóxicos. Con relación al combate de malezas, los herbicidas butachlor, clomazone y oxifluorfen contribuyeron al mayor control de las especies; además su efecto se incrementó cuando se combinaron con los métodos de siembra de semilla embebida, con sembradora y voleada expuesta.
Descripción
Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Sede Regional de Guanacaste. Carrera de Agronomía, 2017
Palabras clave
ARROZ - CULTIVO - BAGACES (GUANACASTE, COSTA RICA), CONTROL DE MALEZAS, FITOTOXICIDAD, HERBICIDAS - EVALUACION, PLANTAS - EFECTO DE LOS HERBICIDAS