Intervenciones tempranas con terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocesssing) para la prevención del trastorno de estrés postraumático: una revisión sistemática

dc.contributor.advisorVillalobos Pérez, Alfonso Eduardo
dc.contributor.authorSandoval Chacón, Carloses_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T16:37:48Z
dc.date.accessioned2021-09-01T22:46:35Z
dc.date.available2019-10-08T16:37:48Z
dc.date.available2021-09-01T22:46:35Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en psicología clínica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractLa terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing por sus siglas en inglés) es en la actualidad uno de los modelos psicoterapéuticos recomendados tanto para personas adultas como menores de edad por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2013) para el tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT). Su eficacia ha sido demostrada para el tratamiento del TEPT una vez que éste está diagnosticado (American Psychiatric Association [APA], 2004). No obstante, su utilidad y eficacia como intervención temprana y preventiva en casos de eventos recientes, trauma agudo y otros trastornos relacionados con el trauma son temas de investigación en curso. En la presente investigación, mediante la metodología de la revisión sistemática, se desarrolló una búsqueda sistematizada de estudios o ensayos clínicos aleatorizados publicados desde enero del 2012 a noviembre del 2016, en los cuales se utilizó intervenciones tempranas de Terapia EMDR a través de protocolos de eventos recientes, en personas afectadas por eventos proximales en el tiempo. Esto, con el fin de dar respuesta a la interrogante en torno a si las intervenciones tempranas con esta metodología terapéutica, son eficaces para aminorar, no solo la sintomatología de los cuadros de estrés agudo, sino también, disminuir la probabilidad de evolución hacia formas más complejas de psicopatología como lo constituiría el desarrollo del TEPT. Para el logro de este objetivo, se eligieron 6 estudios clínicos controlados y aleatorizados, 1 parcialmente controlado y 1 cuasi-experimental. Los resultados con respecto a 322 participantes ubicados en condiciones experimentales, de control mediante lista de espera o tratamiento tardío, así como también, grupos de comparación con otro estándar terapéutico, permiten demostrar la utilidad y validez de las intervenciones tempranas mediante protocolos de eventos recientes de Terapia EMDR. Los hallazgos permiten concluir que las...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Psicología Clínica y de la Saludes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8913
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDESENSIBILIZACION Y REPROCESAMIENTO POR MOVIMIENTOS OCULARESes_CR
dc.subjectESTRES POSTRAUMATICO - PREVENCIONes_CR
dc.subjectESTRES POSTRAUMATICO - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectPSICOTERAPIA - METODOSes_CR
dc.subjectPSICOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIAes_CR
dc.titleIntervenciones tempranas con terapia EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocesssing) para la prevención del trastorno de estrés postraumático: una revisión sistemáticaes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40778.pdf
Tamaño:
248.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024