El enfoque territorial participativo como herramienta para la gestión de cuencas urbanas, el caso de la microcuenca del río Burío Quebrada Seca, Heredia-Alajuela, Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Las cuencas urbanas, en este caso la microcuenca del río Burío, representan grandes retos a la hora de abordar su gestión territorial. Por ello, la investigación resume una de las vías por las cuales es posible cimentar propuestas de gestión, dando especial relevancia al reconocimiento de los principales actores que habitan y conviven con la realidad de la microcuenca. La propuesta planteada, involucra mapeos de problemáticas y oportunidades, que sustentan la presentación de escenarios, concretados en el diseño de dos modelos territoriales, basados en la abstracción cartográfica . Finalmente, se plantea un insumo ·para ser entregado a los actores involucrados en el desarrollo de la investigación, guiada por herramientas de la Gestión Integral de Aguas Urbanas.
Descripción
Trabajo Final de Graduación (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Geografía, 2017
Palabras clave
CUENCA DEL RIO BURIO-QUEBRADA SECA (HEREDIA, COSTA RICA), CUENCA DEL RIO BURIO-QUEBRADA SECA (HEREDIA, COSTA RICA) - ADMINISTRACION, CUENCA DEL RIO BURIO-QUEBRADA SECA (HEREDIA, COSTA RICA) - CONDICIONES ECONOMICAS, CUENCA DEL RIO BURIO-QUEBRADA SECA (HEREDIA, COSTA RICA) - CONDICIONES SOCIALES, ORDENAMIENTO TERRITORIAL - HEREDIA (COSTA RICA)