Procesos de atención a mujeres víctimas de violación sexual : estudio exploratorio sobre la implementación del Protocolo de 72 horas

dc.contributor.advisorWarner Cordero, Karina
dc.contributor.authorBlanco Carazo, Laura
dc.contributor.authorLatouche Soto, Nathalie
dc.date.accessioned2023-03-08T16:35:57Z
dc.date.available2023-03-08T16:35:57Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2019
dc.description.abstractEsta investigación tiene por objeto de estudio Los procesos de atención profesional, interdisciplinarios e interinstitucionales, a mujeres mayores de edad víctimas de violación sexual, desarrollados en el Hospital San Juan de Dios y en el I y II Circuito Judicial de San José, en el marco del Protocolo de 72 horas. Para su abordaje se estableció como problema de investigación la siguiente interrogante: ¿De qué forma los procesos de atención profesional, interdisciplinarios e interinstitucionales, desarrollados en el marco del Protocolo de 72 horas inciden en el abordaje a mujeres mayores de edad víctimas de violación sexual? Dicho cuestionamiento orientó la investigación hacia el objetivo general de Analizar los procesos de atención profesional, interdisciplinarios e interinstitucionales, a mujeres mayores de edad víctimas de violación sexual, desarrollados en el Hospital San Juan de Dios y en el I y II Circuito Judicial de San José. Los aspectos del diseño de investigación (ver anexo 1) conforman el Capítulo I: Reconstrucción del proceso de investigación, en conjunto con la Justificación, Estado del Arte, Fundamentación Teórica y Estrategia Metodológica. Resumen académico En el Capítulo II : Compromisos del Estado costarricense ante la Violencia y Delitos Sexuales Contra la Mujer, detalla la respuesta del Estado ante este tipo de VCM mediante instrumentos internacionales sobre los derechos de las mujeres. Lo anterior permitió identificar que, el Estado costarricense ha debido hacer frente a la Violencia Contra la Mujer, una manifestación de la cuestión social que por su incidencia en la sociedad costarricense se configura como una problemática sociales y de salud pública que han requerido la creación de un marco jurídico normativo y la prestación de servicios de salud y justicia especializados para dar respuesta a las demandas y necesidades de las mujeres. En el...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Trabajo Social
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18106
dc.language.isospa
dc.subjectHospital San Juan de Dios (Costa Rica)
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CON MUJERES
dc.subjectVICTIMAS DE ABUSO SEXUAL - ASISTENCIA INSTITUCIONAL - COSTA RICA
dc.subjectVICTIMAS DE ABUSO SEXUAL - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES - ASISTENCIA INSTITUCIONAL - COSTA RICA
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.titleProcesos de atención a mujeres víctimas de violación sexual : estudio exploratorio sobre la implementación del Protocolo de 72 horas
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44819.pdf
Tamaño:
49.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024