Factores protectores no farmacológicos asociados al control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 compensados: revisión bibliográfica

dc.contributor.advisorLoría Quirós, Willy Albertoes_CR
dc.contributor.authorArroyo Fernández, Luisa Margaritaes_CR
dc.date.accessioned2018-09-14T16:44:59Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:14:36Z
dc.date.available2018-09-14T16:44:59Z
dc.date.available2021-09-01T18:14:36Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractIntroducción -. La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad compleja con múltiples complicaciones crónicas, por su descontrol. Existen factores farmacológicos y no farmacológicos que intervienen en su control. Esta revisión procura encontrar los factores protectores no farmacológicos que se asocian al control glicémico de estos pacientes. Palabras clave: Factor protector, hemoglobina glicosilada, diabetes mellitus. Materiales y métodos -. Se realizó un estudio de tipo descriptivo que constituye una investigación de literatura científica, relacionada con el tema de investigación, publicada en los últimos 11 años en bases de datos como Scielo, Pubmed, Cochrane, MD Consult y UptoDate. Resultados -. Se revisaron 135 artículos, de los cuales 62 fueron descartados, por no cumplir con los criterios de inclusión y exclusión estipulados. Por lo tanto, se incluyen en esta revisión un total de 73 artículos. Conclusiones -. Los factores protectores con mayor peso para el control de los pacientes con diabetes son: la dieta, el ejercicio, el tratamiento antidepresivo, la educación en diabetes, la adecuada función familiar, el automonitoreo de la glucosa apoyado con el involucramiento del personal de salud, ya sea de forma presencial o por telemedicina. La integración de dos o más de estos factores en el control de estos pacientes ha demostrado mejores resultados. Por otro lado, factores biológicos como el sexo masculino y la edad mayor a 60 años son protectores en el control de la glicemia, así como una evolución menor a cinco años en la enfermedad. La situación socioeconómica que permita una alimentación adecuada y un nivel educativo elevado son igualmente beneficiosos en el control del paciente con diabetes. La pérdida de peso ni la distribución u organización del recurso humano del equipo de salud han demostrado mejoría.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Medicina Familiar y Comunitariaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4991
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDIABETES MELLITUS - TRATAMIENTOes_CR
dc.subjectDIABETICOSes_CR
dc.subjectMONITOREO DE LA GLICEMIAes_CR
dc.titleFactores protectores no farmacológicos asociados al control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 compensados: revisión bibliográficaes_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41731.pdf
Tamaño:
3.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024