Diseño de una guía de atención nutricional dirigida a la mujer en el periodo postparto que asiste a la consulta del Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), en el periodo 2020-2021

dc.contributor.authorNiño Villalta, Natasha
dc.contributor.authorUreña Vargas, Marisol
dc.date.accessioned2023-07-05T22:22:02Z
dc.date.available2023-07-05T22:22:02Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2022.
dc.description.abstractIntroducción: El PREANU no cuenta con un documento que establezca pautas y que posea evidencia científica actualizada como apoyo para la labor del nutricionista que atiende a la población postparto. Esta población presenta diversos retos nutricionales, de salud y sociales; por lo que una atención nutricional integral y basada en evidencia es vital para un adecuado proceso nutricional postparto y apropiado desarrollo del niño/niña, teniendo presente el binomio madre/hijo-hija y el apoyo durante la lactancia materna. Esta guía constituye la primera desarrollada exclusivamente para la atención nutricional de la madre en postparto que brinda sustento teórico y práctico a los profesionales en el área tanto a nivel institucional como nacional. Objetivos: Diseñar una guía de atención nutricional para la mujer en el periodo postparto atendida en el PREANU de la Universidad de Costa Rica. Metodología: Se extrajeron datos de una muestra de 34 expedientes de mujeres en periodo postparto entre los 18 y 45 años de edad, que fueron atendidas en el PREANU entre los años 2015-2020; de los cuales se obtuvieron variables sociodemográficas, antropométricas y clínicas. Se entrevistaron 12 madres que fueron atendidas en el PREANU en periodo postparto, recolectando datos sobre conocimientos y prácticas. Se seleccionaron cinco profesionales en nutrición, revisores de la guía, de donde se derivaron modificaciones para la versión final de la misma. Resultados: El perfil general de la población en periodo postparto atendida en el PREANU corresponde a mujeres con edad promedio de 32,6 años y alta escolaridad, mayoritariamente casadas o en unión libre, residentes del GAM y con un promedio de 1,3 hijos o hijas, 1,5 de gestas y de 1,3 paras por mujer. La mayoría brindó lactancia materna. El principal objetivo de asistencia a la consulta nutricional fue el control de peso. Se obtuvieron acotaciones...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19710
dc.language.isospa
dc.subjectCUIDADO POSTNATAL
dc.subjectEDUCACION NUTRICIONAL
dc.subjectMADRES - NUTRICION
dc.subjectNUTRICIONISTAS - PRACTICA PROFESIONAL - COSTA RICA
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD PARA MUJERES
dc.subjectUniversidad de Costa Rica. Escuela de Nutrición. Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario
dc.titleDiseño de una guía de atención nutricional dirigida a la mujer en el periodo postparto que asiste a la consulta del Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), en el periodo 2020-2021
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47040.pdf
Tamaño:
8.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024