Evaluación socio ambiental de zonas de captación de agua, como insumo para la inversión en infraestructura y mantenimiento por parte de la Municipalidad de Alvarado, 2022.
dc.contributor.advisor | Cortés Granados, Víctor Manuel | |
dc.contributor.author | Arias Navarro, Alejandro | |
dc.contributor.author | Méndez Barboza, Katherine | |
dc.date.accessioned | 2023-11-23T19:40:57Z | |
dc.date.available | 2023-11-23T19:40:57Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en geografía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Geografía, 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación consiste en una evaluación socio ambiental de zonas de captación de agua, como insumo para la inversión en infraestructura y mantenimiento por parte de la Municipalidad de Alvarado; teniendo como objetivo, realizar un adecuado manejo de las nacientes administradas por el acueducto Municipal con el fin de priorizar cuáles nacientes requieren intervención. La metodología comprende un análisis integrado de variables, en el cual se analiza la información obtenida de revisión bibliográfica, muestras recogidas en campo, los resultados extraídos de las pruebas realizadas a dichas muestras en laboratorio y la observación de características en las giras a campo, principalmente enfocado en el sistema agrícola y ganadero, agrupando las nacientes de acuerdo a los sectores hidrológicos definidos, esto con el fin de caracterizar el entorno de cada naciente y la dinámica que en ellas se desarrolla. Posteriormente, se aplica una Evaluación Multicriterio (EMC) basada en el método de Proceso Analítico Jerárquico, o Analytic Hierarchy Process (AHP), donde el objetivo o meta es determinar cuáles nacientes son viables para inversión en infraestructura y manejo ambiental, por lo que se realiza una comparación por pares tomando en cuenta los criterios definidos por los investigadores, y se evalúan las alternativas, las cuales corresponden a las nacientes bajo estudio, respecto a los criterios definidos, según la caracterización del entorno de cada naciente obtenido del análisis integrado de variables, con el fin de establecer un ranking de prioridad de atención por parte de la Municipalidad de Alvarado. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Geografía | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21183 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | MUNICIPALIDAD DE ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA) | |
dc.subject | RECURSOS HIDRICOS - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA) - EVALUACION | |
dc.subject | RECURSOS HIDRICOS - ASPECTOS AMBIENTALES - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA) | |
dc.subject | RECURSOS HIDRICOS - ASPECTOS SOCIALES - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA) | |
dc.subject | RECURSOS HIDRICOS - HISTORIA - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA) | |
dc.subject | SUMINISTRO DE AGUA - ADMINISTRACION - ALVARADO (CARTAGO, COSTA RICA) | |
dc.title | Evaluación socio ambiental de zonas de captación de agua, como insumo para la inversión en infraestructura y mantenimiento por parte de la Municipalidad de Alvarado, 2022. | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1