Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la promoción de la salud y atención nutricional de la población infantil y adolescente: durante el 2016
dc.contributor.advisor | Ureña Cascante, María Elena | es_CR |
dc.contributor.author | Cerdas Rojas, Yesenia de los Ángeles | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T19:04:40Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:59:32Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T19:04:40Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:59:32Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Práctica dirigida (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | En el presente infom1 e se describen las diferentes actividades realizadas como parte del trabajo final de graduación para optar por el grado de licenciatura, realizado bajo la modalidad de práctica dirigida con enfoque en población materno infantil y adolescente, estas fueron llevadas a cabo dentro del marco del PREANU, programa de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica, que realiza diversas acciones enmarcadas en el quehacer del profesional en nutrición. Se tuvo la oportunidad de participar en las distintas unidades que conforman este programa. La U-AN permitió el desempeño en la consulta nutricional individual tanto en población pediátrica como en adultos. En la U-CENA se llevaron a cabo diferentes actividades relacionadas con la promoción de la salud, la participación en medios de comunicación masiva, entre otras actividades relacionadas. Además, la realización de un proyecto pennitió, a través del proceso de investigación la elaboración de una propuesta de atención nutricional del sobrepeso y la obesidad infantil basado en tres estrategias, una metodología y algunos componentes que se consideraron de relevancia para lograr mejoras en la atención nutricional de esta patología, en pro de un abordaje que permita la obtención de resultados más favorables para una mejor calidad de vida de la población pediátrica y sus familias. Estas actividades pe rmitieron el desarrollo de destrezas y habilidades propios del profesional en nutrición, además se logró poner en práctica conocimientos adquiridos durante la carrera universitaria, obteniéndose así una formación integral basada en actividades académicas y prácticas. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Medicina | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6029 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ADOLESCENTES - NUTRICION - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | EDUCACION NUTRICIONAL - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | EMBARAZADAS - NUTRICION - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | NIÑOS - NUTRICION - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | NUTRICION DE LACTANTES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | OBESIDAD EN NIÑOS - ASPECTOS NUTRICIONALES - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | OBESIDAD EN NIÑOS - TRATAMIENTO | es_CR |
dc.subject | PROMOCION DE LA SALUD - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | SERVICIOS DE SALUD PARA LA COMUNIDAD | es_CR |
dc.subject | UNIVERSIDAD DE COSTA RICA - ESCUELA DE NUTRICIÓN - PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y ATENCION NUTRICIONAL UNIVERSITARIO | es_CR |
dc.title | Experiencia profesional en el Programa de Educación y Atención Nutricional Universitario (PREANU), con énfasis en la promoción de la salud y atención nutricional de la población infantil y adolescente: durante el 2016 | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1