Efecto del tiempo transcurrido entre cosecha e inicio de enfriamiento en túneles de aire forzado, sobre la vida útil de almacenamiento de piña (Ananas comosus) var. Dorada Extra Dulce, en dos zonas de Costa Rica

dc.contributor.advisorSáenz Murillo, Marco Vinicio
dc.contributor.authorSolano Maroto, Joheny Patricia
dc.date.accessioned2023-03-08T16:43:26Z
dc.date.available2023-03-08T16:43:26Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2015
dc.description.abstractEste estudio se realizó con el fin de determinar el efecto del tiempo transcurrido entre cosecha y enfriamiento, sobre la vida útil de almacenamiento de piña (Ananas comosus) var. Dorada Extra Dulce, en dos zonas de Costa Rica. Se sometió fruta a temperatura ambiente durante intervalos de tiempo de 6, 12, 24 y 48 horas antes de los tratamientos poscosecha y su ingreso a enfriamiento. Se evaluó el comportamiento de las variables de calidad (peso, color externo e interno, moho en el pedúnculo, deshidratación parcial de los frutículos, translucidez, firmeza, acidez y sólidos solubles) en función del tiempo de espera y de acumulación de energía o unidades de calor (grados-hora). La calidad de la fruta disminuyó notablemente después del período de espera de 24 horas (>100 unidades de calor). El porcentaje de pérdida de peso, deshidratación parcial de los frutículos (DPA) y el cambio en color externo de la fruta aumentaron al incrementarse los tiempos de espera entre cosecha e inicio de enfriamiento. La variable moho por su parte presentó mayor incidencia y severidad conforme más extenso fue el período de espera y se acumularon más cantidad de unidades de calor. Las variables: firmeza y acidez titulable disminuyeron conforme los lapsos de espera fueron más amplios. La translucidez en la pulpa no mostró una respuesta significativa con respecto a los tratamientos evaluados, la cantidad de sólidos solubles no mostró diferencias significativas entre tratamientos en ninguno de los ensayos realizados. Para mantener la calidad de la fruta es necesario reducir los tiempos de espera entre cosecha e inicio de enfriamiento a menos de 12 horas. Entre menor sea el tiempo de espera entre cosecha e inicio de enfriamiento, mejor serán las condiciones de calidad de la fruta después de su almacenamiento.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomía
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18273
dc.language.isospa
dc.subjectPIÑA - ALMACENAMIENTO - COSTA RICA
dc.subjectPIÑA - CALIDAD - EVALUACION - COSTA RICA
dc.subjectPIÑA - FISIOLOGIA POSCOSECHA - COSTA RICA
dc.subjectPIÑA - INDUSTRIA Y COMERCIO - COSTA RICA
dc.subjectPIÑA - PRUEBAS
dc.subjectPIÑA - TECNOLOGIA POSCOSECHA
dc.titleEfecto del tiempo transcurrido entre cosecha e inicio de enfriamiento en túneles de aire forzado, sobre la vida útil de almacenamiento de piña (Ananas comosus) var. Dorada Extra Dulce, en dos zonas de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38044.pdf
Tamaño:
13.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024