Interculturalidad: una respuesta epistemológica para la gestión del ciclo de la administración de la educación no formal en espacios educativos no formales con personas migrantes
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La siguiente es una investigación de enfoque cualitativo, del tipo exploratorio que tuvo como objetivo evidenciar los aportes de la interculturalidad en la gestión del ciclo de la administración de la educación no formal, en espacios educativos no formales donde participan personas migrantes. A través de una estrategia metodológica de recolección de la información por medio de entrevistas a profundidad, observaciones no participativas y revisión documental, se trabaja desde la mirada de cinco organizaciones participantes : Alianza VenCR, Casas de la Alegría, SEPROJOVEN, Fundación Mujer y Cenderos. Posterior a la recolección de la información, se lleva a cabo el análisis de la misma por medio de categorías de análisis; para finalmente, presentar una propuesta de guía de ruta intercultural para la gestión del ciclo de la administración de la educación no formal, desde las etapas del ciclo de la administración de la educación no formal y desde los perfiles de las personas mediadoras o facilitadoras y participantes.
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2021
Palabras clave
ANTROPOLOGIA DE LA EDUCACION - COSTA RICA, EDUCACION NO FORMAL, EDUCACION NO FORMAL - ADMINISTRACION, INMIGRANTES, MULTICULTURALISMO