Prefactibilidad técnica de una planta de molienda de llantas para la producción de asfalto modificado con caucho

dc.contributor.advisorRodríguez Castro, Ellen Andreaes_CR
dc.contributor.authorPadilla Huete, Estebanes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:39:13Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:26:23Z
dc.date.available2019-07-13T18:39:13Z
dc.date.available2021-06-17T05:26:23Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017es_CR
dc.description.abstractEn el presente documento se describe el estudio de prefactibilidad técnica de una planta de molienda de llantas para la producción de polvo de caucho para la modificación de asfalto. Se realizó un estudio de mercado para el polvo de caucho como modificante de asfalto. En el estudio de mercado se halló que el gobierno no tiene proyectos a corto ni a mediano plazo de utilizar asfalto modificado con polímeros, y el mercado privado de asfalto no está interesado en asfalto modificado ya que su interés está en asfalto barato de baja calidad. Por esta razón se concluye que actualmente no hay un mercado para el polvo de caucho como modificante de asfalto. Para efectos de este proyecto final de graduación se supone un mercado probable, compuesto por: conservación de la red vial ya existente, en este mercado se apunta a las tres regiones en las que la temperatura en el pavimento es mayor. La construcción de red vial nacional nueva, de la cual se estimó que es posible modificar con caucho un 50% del total de asfalto utilizado en la carpeta asfáltica. En total esto significa 8 612 991,83 kg de asfalto modificados por año. Para la modificación se elige una partícula de caucho capaz de pasar por malla 30. Se utilizó un diseño de mezcla modificada de un 5% de caucho sobre el peso de asfalto. Esto significa que se requiere producir 243,17 kg de polvo de caucho por hora. Del proceso se obtienen subproductos: alambre acero de 1 mm de grosor y 2 mm de grosor, el cual se puede vender a chatarreras por un precio de 50 CRC/kg. Pelusa de fibras textiles, que puede venderse a hornos cementeros a 27,5 CRC/kg. Trozos de caucho de 5 cm que pueden ser vendidos a hornos cementeros como combustible alternativo por 38 CRC/kg. Y grano de caucho que puede ser vendido por 188 CRC/kg para distintos fines deportivos, paisajísticos y como materia prima de procesos de moldura. Por su parte el polvo de caucho puede ser vendido por 250 CRC/kg, basándose en el precio...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7426
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectASFALTO - ADITIVOS - PRODUCCIONes_CR
dc.subjectCAUCHOes_CR
dc.subjectESTUDIOS DE FACTIBILIDADes_CR
dc.subjectMAQUINARIA PARA MOLIENDAes_CR
dc.subjectPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOSes_CR
dc.subjectPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS - ANALISIS DE COSTOSes_CR
dc.subjectPLANTAS PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS - EQUIPO Y ACCESORIOSes_CR
dc.subjectRESIDUOS DE NEUMATICOSes_CR
dc.subjectTRITURACION DE RESIDUOSes_CR
dc.subjectTRITURADORASes_CR
dc.titlePrefactibilidad técnica de una planta de molienda de llantas para la producción de asfalto modificado con cauchoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41965.pdf
Tamaño:
5.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024