Planificación en la gestión de las operaciones para asegurar la efectividad del sistema de emergencias en el Hospital Enrique Baltodano Briceño

dc.contributor.advisorRamírez Barrantes, Patricia
dc.contributor.authorMadrigal Solís, Ronald Antonio
dc.contributor.authorMoreira Murillo, Scarlett Daniela
dc.contributor.authorVega Paniagua, Rafael Ángel
dc.date.accessioned2023-03-08T16:38:44Z
dc.date.available2023-03-08T16:38:44Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Escuela de Ingeniería Industrial, 2020
dc.description.abstractEl Hospital Dr. Enrique Baltodano Briceño (HEBB) se encuentra ubicado en el barrio Moracia de Liberia, Guanacaste, fue inaugurado en 1878. Dentro de la estructura hospitalaria del país el HEBB se clasifica como un hospital regional, y para el año 2000 es declarado como una unidad desconcentrada de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), acorde con la política administrativa que impulsa esa organización. Actualmente sirve a un área de atracción que comprende los cantones de Carrillo, La Cruz, Liberia, Cañas, Abangares, Bagaces y Tilarán; a una población directa de 96 877, y una indirecta de 244 881. El principal sujeto de estudio del presente proyecto es el servicio de emergencias, el mismo tiene como misión “Brindar una atención de calidad, segura, eficiente y rápida a todos los pacientes que consultan por patologías urgentes al Servicio de Emergencias del Hospital Dr. Enrique Baltodano Briceño”. En el servicio de emergencias del HEBB, se da una atención prioritaria a los usuarios que tienen una emergencia, los cuales requieren de la intervención pronta de un especialista. El servicio que se contempla desde este trabajo inicia cuando el paciente ingresa al área de Emergencia y es atendido en Registro, hasta que es dado de alta, ya sea porque requiere la atención de otro servicio dentro del hospital, es trasladado a otro centro hospitalario, su condición de salud ya se encuentra estable o es declarado fallecido. Se realiza un estudio en donde se analiza la demanda del servicio desde el año 2011 y el ritmo de crecimiento poblacional de la zona, por ende, se proyecta un aumento de las atenciones anuales del servicio de emergencias. Dado a lo anterior se decide analizar la capacidad resolutiva del sistema, para ello, con ayuda del criterio del Jefe de emergencias se selecciona un periodo que muestra el comportamiento típico de una semana, para lo cual se analizan los meses de julio a septiembre del 2019, debido a que a partir...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18200
dc.language.isospa
dc.subjectCONTROL DE PROCESOS - PLANIFICACION
dc.subjectHospital Dr. Enrique Baltodano Briceño (Liberia, Costa Rica)
dc.subjectOFERTA Y DEMANDA
dc.subjectSERVICIO DE URGENCIAS EN EL HOSPITAL - ADMINISTRACION
dc.titlePlanificación en la gestión de las operaciones para asegurar la efectividad del sistema de emergencias en el Hospital Enrique Baltodano Briceño
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46172.pdf
Tamaño:
2.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024