Acceso a la información contenida en la señalización en tres instituciones de educación secundaria, con matrícula de estudiantes con discapacidad visual
dc.contributor.advisor | Gross Martínez, Martha | es_CR |
dc.contributor.author | Badilla Barrantes, Steven | es_CR |
dc.contributor.author | Barboza Jiménez, Ana Cristina | es_CR |
dc.contributor.author | De La O Villalobos, Paola Viviana | es_CR |
dc.contributor.author | Hernández Arias, Vivian Elena | es_CR |
dc.contributor.author | Ramírez Brenes, Valeria | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-01-17T16:59:40Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T06:51:45Z | |
dc.date.available | 2019-01-17T16:59:40Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T06:51:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Seminario de graduación (licenciatura en educación especial con énfasis en la educación de las personas con discapacidad visual)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | La presente investigación se enfoca en indagar el acceso que tiene el estudiantado con discapacidad visual, de tres instituciones educativas públicas de secundaria, a la información contenida en la señalización, además se constata si la señalización existente se encuentra adaptada a las normas establecidas por el diseño universal. Este estudio se basó en el cumplimiento de los siguientes objetivos: diagnosticar las necesidades del estudiantado con discapacidad visual en relación con la señalización de su institución educativa; además de caracterizar el acceso a la información contenida en la señalización en las instituciones educativas participantes, para así proporcionar recomendaciones a las instituciones de educación secundaria participantes, acerca de la señalización accesible para el estudiantado con discapacidad visual. Esta investigación se desarrolla bajo un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y cuenta con un diseño transversal-fenomenológico, contando con la participación de 6 personas, tres estudiantes de secundaria de instituciones públicas y sus tres docentes de apoyo en el área de Discapacidad Visual. La recolección de la información se llevó a cabo por medio de una guía de entrevista semiestructurada específicamente para cada grupo de participantes. Ambos instrumentos fueron enviados a juicio de tres personas expertas para alcanzar fiabilidad; además para verificar la veracidad de la información se llevó a cabo una observación de la infraestructura institucional con la guía de una lista de cotejo y toma de fotografías de los aspectos contemplados en las entrevistas. Para el análisis de la información se realizó una sistematización de la información representada en cuadros y triangulación de la misma desde las distintas fuentes. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5634 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ACCESO A LA INFORMACION | es_CR |
dc.subject | ESCUELAS | es_CR |
dc.subject | ESTUDIANTES CON DAÑO VISUAL | es_CR |
dc.subject | ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA | es_CR |
dc.subject | PERSONAS CON DAÑO VISUAL | es_CR |
dc.subject | SEÑALES | es_CR |
dc.title | Acceso a la información contenida en la señalización en tres instituciones de educación secundaria, con matrícula de estudiantes con discapacidad visual | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1