Análisis y propuesta para el mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario del distrito de San Rafael de Oreamuno
dc.contributor.advisor | Vidal Rivera, Paola | es_CR |
dc.contributor.author | Bermúdez Mora, Silvia Andrea | es_CR |
dc.date.accessioned | 2018-04-09T17:43:12Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:34:11Z | |
dc.date.available | 2018-04-09T17:43:12Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:34:11Z | |
dc.date.issued | 2011 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011. | es_CR |
dc.description.abstract | En la actualidad en el distrito de San Rafael de Oreamuno no existe sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales. Se utilizan fosas sépticas como sistema de tratamiento de las aguas residuales, lo cual implica una amenaza importante para las aguas subterráneas, debido a que el cantón se encuentra sobre mantos acuíferos. Por ende toma importancia, analizar la situación actual de la recolección y disposición de las aguas residuales en el distrito de San Rafael de Oreamuno, y proponerla s mejoras necesarias para cubrir las necesidades de alcantarillado y de tratamiento de aguas residuales de este distrito.La propuesta para el alcantarillado y el sistema de tratamiento en San Rafael fue el resultado de la revisión de estudios y datos disponibles sobre la situación de saneamiento, además de la evaluación mediante visitas de campo, de las condiciones existentes y un análisis de los factores que influyen para el diseño de este tipo de sistemas. Se propone cubrir con alcantarillado sanitario y sistema de tratamiento el área del distrito de San Rafael que esta al sur y oeste del anillo de contención urbano, ya que en esta área actualmente se concentra la población y es donde según el Plan Regulador de San Rafaelse puede dar el crecimiento habitacional, comercial e industrial. El proyecto se plantea en dos etapas la primera consiste en la construcción del alcantarillado para cubrir le población del año 2050 y la planta de tratamiento y estación de bombeo para cubrir las necesidades hasta el 2030 esta etapa se debe desarrollar a la menos brevedad, la segunda etapa consiste en la ampliación de la planta de tratamiento para el caudal que se estima en el 2050. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4092 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ALCANTARILLADO - DISEÑO - SAN RAFAEL (OREAMUNO, CARTAGO, COSTA RICA) | es_CR |
dc.subject | DISPOSICION DE AGUAS RESIDUALES | es_CR |
dc.subject | PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES | es_CR |
dc.subject | SAN RAFAEL (OREAMUNO, CARTAGO, COSTA RICA) | es_CR |
dc.title | Análisis y propuesta para el mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario del distrito de San Rafael de Oreamuno | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1