Guía cognitivo-conductual-emocional dirigida a padres y madres para el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas con Asperger

dc.contributor.advisorSolano Beauregard, Manuel Antonio
dc.contributor.authorRodriguez Retana, Marcia
dc.date.accessioned2023-03-08T16:35:09Z
dc.date.available2023-03-08T16:35:09Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2011
dc.description.abstractLa presente investigación se guía bajo tres ejes temáticos principales: Síndrome de Asperger, habilidades sociales y el modelo cognitivo, conductual, emocional. Se reconoce que el Síndrome de Asperger es una condición que limita en cierta forma el desarrollo social y emocional de un individuo. Y que la familia de la persona que presenta el síndrome es una influencia clave para el desarrollo y estimulación de habilidades sociales en los/as mismo/as. Por tal razón, se plantea como objetivo principal elaborar una guía dirigida a padres, madres y encargados/as para el desarrollo de habilidades sociales de niños y niñas con Asperger, con el fin de ofrecer información, técnicas y estrategias cognitivas, conductuales y emocionales que puedan adaptarse para la enseñanza de destrezas sociales en niños/as con Asperger. El estudio se desarrolla bajo un enfoque cualitativo. Abarca la identificación y análisis de elementos cognitivo, conductuales, emocionales recolectados a partir de una entrevista conductual con preguntas abiertas, realizada a las dos poblaciones participantes del estudio: padres y madres de niños/as con Asperger y profesionales expertos/as en la temática. Dentro de los principales resultados se destaca: -Desconocimiento por parte de los padres y madres sobre el Síndrome de Asperger y habilidades sociales. -Se refleja la necesidad de los/as padres/madres de obtener una mayor y mejor información sobre el Síndrome, así como de materiales útiles para educarse y enseñar a sus hijos/as. - Carencia de apoyo institucional, para la atención de la población Asperger y sus familias. - Insatisfacción de los padres y madres hacia los servicios profesionales, señalándolos como deficientes. -Se muestran cambios en la dinámica familiar a partir del conocimiento del diagnóstico de Síndrome de Asperger en alguno/a de los/as miembros de la familia. Lo que implica una readaptación y transformación de la misma. En cuanto...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18055
dc.language.isospa
dc.subjectHABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS
dc.subjectMODIFICACION DE LA CONDUCTA
dc.subjectPADRES DE NIÑOS CON DISCAPACIDADES
dc.subjectPADRES E HIJOS
dc.subjectPSICOTERAPIA RACIONAL EMOTIVA - GUIAS
dc.subjectSINDROME DE ASPERGER - DIAGNOSTICO
dc.subjectSINDROME DE ASPERGER - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.titleGuía cognitivo-conductual-emocional dirigida a padres y madres para el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas con Asperger
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32245.pdf
Tamaño:
6.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024