Comportamiento del delfín manchado Stenella Attenuata (Cetacea: Delphinidae) en ausencia y en presencia de botes turísticos: evaluación biológica y socio-económica en Bahía Drake e Isla del Caño

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El delfin manchado Stenella attemata es una especie abundante y ampliamente distribuida, tanto en hábitats costeros como oceánicos en aguas templadas cálidas y en aguas tropicales (Reeves y Leatherwood 1994) El delfín manchado costero S. a. graffmani del Pacifico Oriental Tropical se encuentra en aguas someras, hasta 200 Km. de la costa (Au y Perryman 1935). La organización social del delfln manchado pantropical no se conoce bien. Los grupos pueden segregarse por edad, sexo o ambos (Kasuya 1995, Perrin y Hohn 1994) Los grupos pueden formarse por pocos individuos o por miles de estos. La composición y tamaño general del grupo puede variar a través del día (Perrin 2001). Dentro de las categorías de la Lista Roja de la Unión Mundial para la Naturaleza (IIICN), las subespecies de S. attemata están categorizadas como No Evaluadas, lo que significa que no hay suficiente informacibn para saber si están amenazadas como unidad de manejo (Reeves y Leatherwood 1994). El delfín manchado se ha estudiado previamente en el Pacifico costarricense. Acevedo y Burkhart (1998) aportaron datos acerca de la distribución estacional de S. attemata en el Golfo Dulce, al igual que Cubero-Pardo (1998), que además estudia patrones de actividad en esta misma zona. En el 2001, se describe la ecología y comportamiento del delfín manchado costero (S. attemata graffmani) en el Golfo de Papagayo de Costa Rica (May-Collado 2001). Escorza-Treviño et al. (2002), estudiaron la diferenciación genética y la estructura intraespecífica del delfín manchado del Pacífico Tropical Oriental, en donde la estructura poblacional de Costa Rica estuvo claramente diferenciada al compararla con las poblaciones del resto de Latinoamérica. Más recientemente, Palacios-Alfaro (2007) reporta la presencia y hábitos alimenticios del delfín manchado en el Pacifico central Todos estos es...

Descripción

Tesis (magíster scientiae en biología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007.

Palabras clave

TURISMO ECOLOGICO - INVESTIGACIONES, DELFINES - HABITOS Y CONDUCTA, ISLA DEL CAÑO (COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024