Desarrollo del vínculo en familias adoptivas desde la perspectiva de los padres: estudio de casos
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación se ubica dentro de la tradición investigativa que se preocupa por el mundo infantil. Específicamente intenta describir y analizar las realidades de una de las poblaciones infantiles en riesgo: los(as) niños(as) adoptivos(as), concretamente las familias adoptivas. Los objetivos se basan en la necesidad de una descripción abarcativa de el desarrollo vincular y las vivencias subjetivas del proceso de creación y desarrollo de las familias adoptivas. Se trabaja entonces un marco teórico que busca describir la institución familiar y los procesos de apego-vínculo que se gestan a1 interior de ésta. Se rescata a¡ aporte de diversos teóricos en especial: John Bowlby, Eva Giberti, Mario Quiroz, F, Pilloti y otros(as). Se trata de un estudio de tres parejas adoptivas, es un estudio cualitativo y se basa entrevistas a profundidad realizada con una entrevista estructurada así como junto con los aportes de una observación participativa de la investigadora. Se busca caracterizar el vínculo que los padres adoptantes desarrollaran con su hijo(aj adoptivo(a)durante las primeras etapas del ciclo de vida de la familia por ellos conformada. La población con la que se trabaja son familias que hubiesen adoptado un(a) hijo(a) que se encontrara al momento de la entrevista en edades preescolares, que ése fuese su único hijo, con quién no tuvieran vínculos familiares o de crianza preexistentes y cuya adopción había sido concretada entre los años 1994 y 'i395. Tanto la guía de entrevista como el análisis de la información una vez realizadas las entrevistas, son guiadas por las diversas etapas del ciclo familiar adoptivo de F. Quiróz (1994), la significación del proceso de adopción (Giberti, 1987) y los criterios y aspectos de la conducta vincular descrita por John Bowlby en diversas publicaciones (1965,1989,1993). El trabajo realizado rescata aspectos como la descripc
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 1999.
Palabras clave
HOGARES ADOPTIVOS, ADOPCION, NIÑOS ABANDONADOS