El método paranoico-crítico: creación y locura en Diario de un genio de Salvador Dalí

dc.contributor.advisorMurillo Valverde, María del Rocíoes_CR
dc.contributor.authorMarín Villalobos, Robertoes_CR
dc.date.accessioned2015-01-16T17:11:47Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:55:51Z
dc.date.available2015-01-16T17:11:47Z
dc.date.available2021-06-16T16:55:51Z
dc.date.issued2013es_CR
dc.description.abstractLa excentricidad de Salvador Dalí ha capturado la atención no sólo de críticos de arte y público en general, sino también de ámbitos académicos de enorme variedad, siendo su obra, su genialidad, su locura, así como el método paranoico-crítico temáticas recurrentes en tales aproximaciones. En la presente investigación se eligió un ejercicio no tan conocido de Dalí: escribir un diario, específicamente Diario de un genio. Dicha escritura invita-incluso textualmente- a su lector a una aproximación psicoanalítica. Es entonces que se utiliza una variación del método “Las tres lecturas para la enseñanza clínica universitaria” propuesto por Ginnette Barrantes, a su vez fundamentada en la variación de Rocío Murillo (2010) del mismo, para el estudio del método paranoico-crítico en relación con la creación y la locura en Diario de un genio. La variación aquí planteada de tal método propone una lectura psicoanalítica compuesta de tres perspectivas: referencial, literal y conjetural. En la primera perspectiva se abordan componentes contextuales, intertextuales y paratextuales del diario; en la segunda perspectiva se plantea el rastreo de un signo, a saber: el «método paranoico-crítico», a través de la literalidad del texto; en la tercera perspectiva se efectúa el desarrollo de una conjetura que busca ser demostrada apoyándose en las anteriores perspectivas, pero no limitándose a estas. Dentro de los principales hallazgos se cuentan: el esbozo de una constelación «paterna» (padre biológico, Nietzsche, Breton, Picasso, Hitler, Freud) a la que Dalí dice vencer, constituyéndose en héroe bajo términos freudianos; los matices explícitos de autenticidad y exageración, así como la descripción de los múltiples usos del método paranoico-crítico; la relevancia de dicho método como operador en la relación que Dalí dice tener con su locura; la particular e implícita propuesta en el diario sobre la paranoia...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1695
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPSICOANALISISes_CR
dc.subjectPARANOIAes_CR
dc.subjectDELIRIOes_CR
dc.subjectDALI, SALVADOR, 1904- 1989. DIARIO DE UN GENIOes_CR
dc.titleEl método paranoico-crítico: creación y locura en Diario de un genio de Salvador Dalíes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
35574.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024