Elaboración de un modelo de afrontamiento del acoso laboral en la Universidad de Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2012
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El tema del acoso laboral es de primordial importancia a nivel mundial y nacional. En el contexto nacional no existe en este momento legislación alguna, por lo que se convierte en un tema fundamental y delicado, se debe generar investigación al respecto con el fin último de educar a la población así como crear propuestas normativas y legislativas para hacerle frente al fenómeno. Esta investigación se basa en los principios de la Investigación-acción y en sus fundamentos metodológicos para valorar el afrontamiento del acoso laboral dentro del entorno universitario desde la Psicología organizacional. Se definió un contexto teórico acerca del acoso laboral, del cambio organizacional y del desarrollo organizacional. Se llevaron a cabo entrevistas a expertos y a representantes de las instancias en la Universidad de Costa Rica que se desarrollan en este tema en sus ocupaciones diarias. Así mismo, se llevaron a cabo tres grupos focales en los que se perfiló y elaboró la Propuesta de afrontamiento. A lo largo de la investigación se llegaron a conclusiones importantes para el afrontamiento del acoso laboral en la Universidad de Costa Rica. Entre ellas la importancia de crear marcos conceptuales claros para poder trabajar de manera conjunta el tema, lenguajes en común que faciliten las colaboraciones a lo interno de la Universidad. Otro punto destacable es la creación de dos elementos que se encarguen de trabajar el tema, por una parte un órgano técnico-profesional multidisciplinario que se encargue de la prevención, la divulgación y la atención, una ¿comisión contra acoso laboral¿ a lo interno de la Universidad de Costa Rica. Por otra parte un órgano de peritaje con la finalidad de contemplar una etapa de diagnóstico clínico. Otras recomendaciones importantes se basan en la necesidad de un compromiso completo por parte de las instancias y los colaboradores. Así mismo, existe la necesidad 4 imperiosa de que tanto la Rectoría...
Descripción
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2012
Palabras clave
ACOSO LABORAL - ASPECTOS PSICOLOGICOS - COSTA RICA, AMBIENTE DE TRABAJO - ASPECTOS PSICOLOGICOS - ESPAÑA, DELITOS CONTRA LA PERSONA, RELACIONES HUMANAS - ASPECTOS PSICOLOGICOS, Universidad de Costa Rica - FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS