Vivencias de las masculinidades alternativas de un grupo de hombres beneficiarios de los servicios del instituto WEM Costa Rica

dc.contributor.advisorJiménez Espinoza, Ericka Isabel
dc.contributor.authorBrenes Calderón, Mariamaliad
dc.contributor.authorElizondo Mora, Erika
dc.contributor.authorObando Castro, Margarita
dc.contributor.authorRovira Sánchez, Daniela
dc.contributor.authorSirias Gómez, Anna
dc.date.accessioned2024-09-09T15:11:46Z
dc.date.available2024-09-09T15:11:46Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación especial, 2023
dc.description.abstractLa presente investigación correspondiente al Trabajo Final de Graduación denominado "Vivencias de las masculinidades alternativas de un grupo de hombres beneficiarios de los servicios del Instituto WEM Costa Rica", es un proyecto dirigido por la M. Sc. Ericka Jimenez Espinoza y el equipo de investigación, quienes consideraron que se debía visualizar las vivencias de los hombres en la etapa de la adultez intermedia relacionadas con la masculinidad alternativa, aunado a la disciplina de Orientación. Para cumplir con lo anterior, se plantea un objetivo general que propone analizar las vivencias que han tenido los hombres que participan en el Instituto WEM-CR y cuatro objetivos específicos con los que se busca reconocer sus vivencias, determinar aspectos que favorecen o que obstaculizan el desarrollo socioemocional y proponer aportes desde la Orientación. El tema elegido surge para visibilizar las vivencias masculinas y conocer algunas de las experiencias de los hombres participantes. Se considera la relevancia de iniciar un cambio de pensamiento descartando los estereotipos que dividen a los géneros, así como romper las brechas mediante nuevas posiciones acerca de las masculinidades alternativas. Para esto se recopilaron diferentes antecedentes contextuales y empíricos tanto nacionales como internacionales, estos hacen referencia a la masculinidad y la forma en que se ha investigado con el pasar del tiempo, asimismo se abordan temas relacionados tales como la perspectiva de género, los estereotipos y las emociones relacionadas con la masculinidad. Acerca de la masculinidad alternativa se menciona cómo se caracteriza y su significado, además se retoman los diferentes tipos de masculinidades. Basándose en éstas masculinidades, se evidencia cómo es el desarrollo socioemocional en la etapa adulta de los participantes y cómo la disciplina de Orientación coadyuva al favorecer este desarrollo desde el enfoque de género y la teoría del bienestar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Orientación y Educación Especial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22901
dc.language.isospa
dc.subjectDESARROLLO SOCIAL
dc.subjectEDAD ADULTA
dc.subjectEMOCIONES - EVALUACION
dc.subjectEXPERIENCIAS DE VIDA
dc.subjectHOMBRES - SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA - COSTA RICA
dc.subjectInstituto Wem (Costa Rica)
dc.subjectMASCULINIDAD
dc.subjectORIENTACION PSICOLOGICA
dc.titleVivencias de las masculinidades alternativas de un grupo de hombres beneficiarios de los servicios del instituto WEM Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48703.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024