El alcance de la cosa juzgada material en los recursos de amparo desestimatorios frente al proceso contencioso administrativo en materia ambiental
dc.contributor.advisor | Fallas Redondo, David Alberto | es_CR |
dc.contributor.author | Avendaño Jiménez, Yoselin de los Ángeles | es_CR |
dc.contributor.author | Umaña Arroyo, Mariana | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T14:38:15Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T16:15:59Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T14:38:15Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T16:15:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2018 | es_CR |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objeto de estudio el criterio adoptado por la Sala Constitucional en el Voto n.° 2014-012825 de las 15 horas y 5 minutos del 6 de agosto de 2014, bajo el que otorga el carácter de cosa juzgada material a las sentencias desestimatorias de los recursos de amparo a pesar de la existencia de una norma expresa en la Ley de la Jurisdicción Constitucional, la cual establece que el rechazo del recurso de amparo no prejuzga sobre las responsabilidades en que haya podido incurrir el agraviante, por lo tanto el agraviado puede acudir a otra vía a ejercitar las acciones correspondientes. Con el criterio se impide que el agraviado acuda a la vía ordinaria para que desde la óptica de legalidad se determine si se está ante una vulneración a un derecho fundamental. Se encabeza la investigación con un título dedicado a tres temas: Sala Constitucional, recurso de amparo y jurisdicción contencioso administrativa, ya que resultan ser la base teórica para comprender la posición esgrimida por las investigadoras. Se destacan aspectos sustanciales de cada eje con la finalidad de seccionar la globalidad de esta tesis. Luego se abarca de forma amplia el instituto de la cosa juzgada, haciendo referencia a las dos dimensiones, formal y material, con especial enfoque en la última por ser parte esencial del análisis de esta tesis; aunado se expone el efecto erga omnes, propio de los precedentes y jurisprudencia de la Sala Constitucional; y se desarrollan conceptualizaciones, incidencias y diferenciaciones con otras figuras procesales, como la propia cosa juzgada y el efecto de preclusión. Como corolario se detalla un caso que se lleva a instancias jurisdiccionales, el cual se reconoce a lo largo de la investigación como COMCOAS. El caso resulta apto para análisis por las situaciones de hecho y de derecho que desencadena, así como por el tratamiento que tiene en manos de la Administración de Justicia, máxime que a raíz... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6081 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | AMPARO (RECURSO) | es_CR |
dc.subject | CONTROL AMBIENTAL - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | CONTROL AMBIENTAL - COSTA RICA - ESTUDIO DE CASOS | es_CR |
dc.subject | CONTROL AMBIENTAL - COSTA RICA - JURISPRUDENCIA | es_CR |
dc.subject | COSA JUZGADA | es_CR |
dc.subject | RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - COSTA RICA | es_CR |
dc.title | El alcance de la cosa juzgada material en los recursos de amparo desestimatorios frente al proceso contencioso administrativo en materia ambiental | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1