Ecología de la alimentación de los correlimos (Aves: Scolopacidae) de una playa fangosa del Golfo de Nicoya, Costa Rica

dc.contributor.advisorVargas Zamora, José Antonioes_CR
dc.contributor.authorPereira Pérez, Ana Isabeles_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T21:48:43Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:23:56Z
dc.date.available2016-08-26T21:48:43Z
dc.date.available2021-09-01T17:23:56Z
dc.date.issued1990es_CR
dc.descriptionTesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1990.es_CR
dc.description.abstractSe estudió la dieta y el comportamiento de forrajeo de Numenius phaeopus (Linnaeus), Catoptrophorus semipalmatus (Gmelin) y Limnodromus griseus (Gmelin) (Aves: Scolopacidae), así como el impacto que el forrajeo de los correlimos en general tuvo sobre las poblaciones de invertebrados de la playa fangosa de Chomes, Golfo de Nicoya, Costa Rica, en la epoca de invernación de estas aves correspondiente al periodo que va de agosto de 1986 a abril de 1987. La zona de entremareas de dicha playa se dividió en siete sustratos: sustrato sumergido, borde sumergido, borde emergido, barro, arenoso, raizoso y humedo. Se anotó, para cada especie, las presas capturadas, el sustrato utilizado, las técnicas de forrajeo empleadas, así como las interacciones agresivas intra e interespecíficas. Se realizó un censo de correlimos cada dos semanas, para lo que se recorrio un transecto de 1.5Km a lo largo de la playa. Se protegio tres áreas de 25m2 cada una, para evitar que los correlimos ingresaran en ellas. De cada una se recolectaron 6 muestras fuera y 6 dentro mediante un nucleador de 5.5cm de diámetro. Las muestras se preservaron en agua de mar con formalina al 10% Y rojo bengala, luego se separaron e identificación los invertebrados. La abundancia de cangrejos se estimó en treinta cuadriculas de 4m2 cada una, distribuidas en tres transectos de 100m de largo, perpendiculares al borde del manglar. Catoptrophorus semipalmatus es una especie generalista, que utiliza gran variedad de presas y sustratos. Numenius phaeopus forrajeó en barro, donde se alimento mediante de cangrejos, los cuales fueron capturados pruebas. Limnodromus griseus forrajeo principalmente en el borde del agua, donde se alimento de anelidos poliquetos, bivalvos y crustaceos, los cuales capturo con prueba. El forrajeo de N. pbaeopus y L. griseus es afectado por la abundancia de otros correlimos, no asi el de C. semipalmetus, posiblemente por...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Biologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2440
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAVES - ALIMENTACION Y ALIMENTOSes_CR
dc.subjectCORRELIMOSes_CR
dc.titleEcología de la alimentación de los correlimos (Aves: Scolopacidae) de una playa fangosa del Golfo de Nicoya, Costa Ricaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
12617.pdf
Tamaño:
2.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024