Variación del espesor de la capa metálica depositada por electrodeposición en un proceso continuo de recubrimiento de pines

dc.contributor.advisorMora Alvarado, Aldoes_CR
dc.contributor.authorArroyo Alfaro, Fabiánes_CR
dc.date.accessioned2019-07-13T18:53:54Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:31:06Z
dc.date.available2019-07-13T18:53:54Z
dc.date.available2021-06-17T05:31:06Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018es_CR
dc.description.abstractEl presente proyecto comprende como objetivo caracterizar las variables de un proceso continuo de electrodeposición por medio de un análisis de efecto sobre el espesor de capa metálica de uno de los metales depositados y realizar un modelo matemático que pueda predecir el espesor de metal depositado sobre la superficie para cada línea de procesamiento, además de plantear posibles mejoras al proceso. Para realizar el objetivo se lleva a cabo diversas herramientas, primeramente se realizó una búsqueda bibliográfica de las posibles variables que afectan el proceso de electroquímica, en específico el proceso de electroplatinado. Además, se llevó a cabo un análisis 5M del proceso de platinado y se realiza un cuestionario para contemplar el criterio de experto con la gerencia del departamento, el ingeniero a cargo, y supervisores u operarios con experiencia, la información recolectada se analizó por medio de un diagrama de Pareto y se trabaja con un 80-20 de las variables. Con la variable compuesta de ajuste se desarrolló un análisis factorial con la finalidad de corroborar que las variables escogidas son importantes para el proceso y son base para el desarrollo del modelo matemático a implementar, estas son la corriente eléctrica, el flujo volumétrico y la velocidad de línea. Se plantea el siguiente modelo ¿¿¿¿ = ¿¿¿¿¿¿¿¿/ ¿¿¿¿¿ ¿ [ 1/ 1+¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿ (¿¿¿¿ ¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿)] basado en un proceso de reacción químico compuesto por un reactor tipo CSTR y un reactor tipo Batch, de acuerdo al proceso de electrodeposición estudiando y se aplica a cada uno de los tipos de pines estudiados contemplando su geometría y la tecnología con la que se trabaja. Las variables que se consideran de peso pero que no se pueden incluir dentro del modelo se analizaron por separado y se propuso diferentes mejoras para aumentar el control sobre estas. Se concluye que las variables del proceso son el ajuste, tomando en cuenta la velocidad, flujo, amperaje...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7491
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectELECTRODEPOSICION DE METALESes_CR
dc.subjectREVESTIMIENTOS METALICOSes_CR
dc.subjectTECNOLOGIA QUIMICAes_CR
dc.titleVariación del espesor de la capa metálica depositada por electrodeposición en un proceso continuo de recubrimiento de pineses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43677.pdf
Tamaño:
3.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024