Experiencia profesional en el área de salud desconcentrada los Santos, con énfasis en salud y nutrición escolar, 2012

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo de la Práctica Dirigida fue analizar, desde la perspectiva de nutricionista, las estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades en la población escolar del Área de Salud Desconcentrada Los Santos. Para ello se plantearon cuatro objetivos especificos que consisten en lograr experiencia en gestión, promoción, prevención docencia e investigación dentro de las acciones del Área de Salud, caracterizar el Programa Nacional de Salud y Nutrición Escolar, Valorar las etapas de la vigilancia nutricional y analizar los datos de salud y nutrición escolar provenientes de las acciones del PNSNE. La metodología utilizada para la realización de dichas actividades, se baso en técnicas de observación, entrevistas y cuestionarios a los diferentes actores que participan en las acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad que afectan a los escolares de la región atendida por el Área de Salud. Dentro de los principales resultados se destaca que el PNSNE es ejecutado solo de forma parcial por parte de la CCSS y el MEP, sin la participación del MS; además de esto es desarrollado únicamente el componente de servicios oportunos y accesibles de forma parcial, encontrando registros faltantes en variables como riesgo psicosocial, condición oral, repitencia y uso del comedor por igual en todos los cantones. El proceso de vigilancia nutricional es desarrollado por parte de la CCSS y el MEP, sin mbargo los datos recolectados son utilizados en la construcción de consolidados oblacionales y no como método de seguimiento a niños con problemas. La mayor problemática en nutrición escolar es la malnutrición por exceso en los tres cantones correspondientes al área de acción, sin embargo este se ve más marcado en el cantón e León Cortés con un 31,09% que supera a Dota (30,25%) y Tarrazú (21,13%). Esta problemática se ve agravada por el retardo en talla observado principalmente en el cantón de León...

Descripción

Práctica dirigida (licenciatura en nutrición)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición, 2014

Palabras clave

OBESIDAD EN NIÑOS - PREVENCION, PROMOCION DE LA SALUD - PROGRAMAS, NIÑOS - CUIDADO E HIGIENE - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), PROMOCION DE LA SALUD - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), NIÑOS - ENFERMEDADES - PREVENCION - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), SERVICIOS DE SALUD INFANTIL - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), NIÑOS - NUTRICION - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), ESCOLARES - NUTRICION - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA), ESTUDIANTES - SALUD E HIGIENE - ZONA DE LOS SANTOS (SAN JOSE, COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024