Manejo ambulatorio con unidosis diaria de aminoglicósido de infecciones del tracto urinario en lactantes menores de 4 meses ingresados al Servicio de Medicina 4 del Hospital Nacional de Niños, entre el 1ero. de enero del 2013 al 1ero. de enero del 2016

dc.contributor.advisorJiménez Chaverri, Ana Lauraes_CR
dc.contributor.authorÁlvarez Porras, Andreaes_CR
dc.date.accessioned2018-11-14T17:53:16Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:19:52Z
dc.date.available2018-11-14T17:53:16Z
dc.date.available2021-09-01T18:19:52Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (especialista en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractLas infecciones del tracto urinario (ITU) son las infecciones bacterianas más frecuentes en pediatría. Desde la era de la antibioticoterapia la mortalidad por ITU ha disminuido de forma importante, y con el paso de los años el abordaje de los pacientes pediátricos ha cambiado, en especial cuando se trata de una primera ITU febril en los menores de 1 año. En el servicio de Medicina 4 del Hospital Nacional de Niños, se ha implementado el manejo ambulatorio con unidosis diaria de aminoglicósido intravenoso en aquellos pacientes en quienes se diagnosticó una ITU, tras corroborar que la evolución clínica es satisfactoria y que el germen documentado es sensible al aminoglicósido. No se ha realizado en el HNN un estudio que analice cómo es la evolución inmediata y a mediano plazo de estos niños, la seguridad de esta práctica y las complicaciones inmediatas y a mediano plazo. Se sabe que el manejo ambulatorio de los pacientes confiere múltiples beneficios para las familias, el niño y el centro hospitalario que justificarían además la importancia de la investigación propuesta y de validar esta práctica que se realiza en nuestro centro. El estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo y transversal. La metodología con- sistió en revisión de expedientes tanto físicos como electrónicos para la recolección de datos referentes a la hospitalización de los niños, así como buscando consultas u hospitalizaciones posteriores. Además se realizaron llamadas telefónicas con consentimiento informado para recolectar información referente a la evolución a 6 meses de estos niños. Se revisaron expedientes de todos los pacientes egresados del servicio de Medi- cina 4 del Hospital Nacional de Niños, con diagnóstico de ITU, en el periodo entre el 1ero. de enero de 2013 al 1ero. de enero de 2016, para después identificar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatríaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5390
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectAMINOGLICOSIDOS - USO TERAPEUTICOes_CR
dc.subjectATENCION MEDICA AMBULATORIA - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINFECCION EN NIÑOS - COSTA RICA - 2013-2016es_CR
dc.subjectINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS - COMPLICACIONES - COSTA RICA - 2013-2016es_CR
dc.subjectINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS - COSTA RICA - 2013-2016es_CR
dc.subjectINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS - DIAGNOSTICO - COSTA RICA - 2013-2016es_CR
dc.subjectINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN NIÑOS - TRATAMIENTO - COSTA RICA - 2013-2016es_CR
dc.subjectLACTANTES - ENFERMEDADES - COSTA RICA - 2013-2016es_CR
dc.titleManejo ambulatorio con unidosis diaria de aminoglicósido de infecciones del tracto urinario en lactantes menores de 4 meses ingresados al Servicio de Medicina 4 del Hospital Nacional de Niños, entre el 1ero. de enero del 2013 al 1ero. de enero del 2016es_CR
dc.typetesises_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40690.pdf
Tamaño:
1.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024