Elaboración de un protocolo clínico para la intervención psicológica en pacientes candidatos a la realización de un procedimiento especializado para el control del dolor en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos

dc.contributor.advisorJurado Solórzano, Ana María
dc.contributor.authorVarela Arroyo, Angie Taliana
dc.date.accessioned2023-09-06T17:29:27Z
dc.date.available2023-09-06T17:29:27Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2022
dc.description.abstractDe acuerdo con la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (1994), este último se define como una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular existente o potencial, descrita en términos de ese daño. Adicionalmente, es de relevancia describir al dolor no sólo como una sensación orgánica somatosensorial, ya que se debe incluir el aspecto emocional relacionado con el sufrimiento, la conducta, la evaluación cognitiva y la memoria del dolor. Por esta razón, es importante resaltar que la intervención interdisciplinaria para el tratamiento del dolor es una necesidad actual a la hora de abordar distintas patologías. Los centros de salud en el país han incrementado sus esfuerzos para ofrecer una atención interdisciplinaria a quienes padecen distintas enfermedades crónicas, así como también en el Departamento de Cuidados Paliativos. De forma paulatina, han implementado un enfoque de atención más integral en donde se abordan tanto aspectos fisiológicos y biológicos como psicológicos y sociales. Por lo tanto, el campo de la Psicología gradualmente adquiere más relevancia en lo que respecta a abordaje y tratamiento de enfermedades crónicas que impliquen control del dolor y apoyo paliativo, ya que implican situaciones que usualmente interfieren con el desarrollo de las actividades diarias de la persona. Por este motivo, se decide realizar el presente Trabajo Final de Graduación en conjunto con el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de la Caja Costarricense del Seguro Social, para la elaboración de un Protocolo Clínico para la intervención psicológica en pacientes candidatos a la realización de un procedimiento especializado para el control del dolor. El documento está compuesto por tres secciones principales: lineamientos básicos de la evaluación psicológica, intervención psicológica previa a la realización de un procedimiento especializado para control del dolor...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20012
dc.language.isospa
dc.subjectDOLOR
dc.subjectDOLOR CRONICO - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectHIPNOTISMO - USO TERAPEUTICO
dc.subjectINTERVENCION PSICOLOGICA
dc.subjectMANEJO DEL DOLOR
dc.subjectPSICOLOGIA FISIOLOGICA
dc.subjectTERAPIA DE ACEPTACION Y COMPROMISO
dc.subjectTRATAMIENTO PALIATIVO
dc.titleElaboración de un protocolo clínico para la intervención psicológica en pacientes candidatos a la realización de un procedimiento especializado para el control del dolor en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47067.pdf
Tamaño:
6.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024