Intercambios culturales entre niñas y niños de familias migrantes y no migrantes en educación primaria desde la perspectiva de un grupo de profesionales en orientación : un aporte del enfoque intercultural

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El presente estudio, abordó el tema de los intercambios culturales entre niñas y niños de familias migrantes y no migrantes. La temática es relevante, por cuanto en la actualidad existen pocas investigaciones realizadas en el campo disciplinar y a nivel país. La importancia y novedad del tema, es insumo que genera nuevos conocimientos y que amplía el accionar profesional, al posibilitar la atención a la diversidad cultural desde un enfoque intercultural en los espacios educativos. La investigación buscó dar respuesta al objetivo, analizar los intercambios culturales entre niñas y niños de familias migrantes y no migrantes en cuatro instituciones de educación primaria para el enriquecimiento de la intervención en Orientación desde el enfoque lntercultural. Se desarrolló desde una metodología cualitativa de tipo fenomenológico, desde la cual el fenómeno en estudio se conoce y comprende a partir de la perspectiva de las personas profesionales en Orientación, al emplear entrevistas a profundidad. El análisis se llevó a cabo, mediante categorías y subcategorías planteadas desde el método deductivo-inductivo. Asimismo, se contó con el uso de una tabla de consistencia que implicó rigurosidad y coherencia teórico-metodológica. Referir que, el análisis se desarrolló a partir de cinco momentos, los cuales son: codificación, análisis descriptivo en primer y segundo nivel, resultados, análisis interpretativo y conclusiones y recomendaciones. Los principales hallazgos del estudio se organizan por objetivos específicos; para el primero se logra describir los intercambios culturales a partir de una serie de elementos como lo son; los factores posibilitadores y no posibilitadores, el proceso de ajuste cultural y la relación de dicho proceso con el proceso migratorio de familias. El segundo, se centra en una serie de aportes que los intercambios culturales generan al desarrollo de las niñas y los niños en edad escolar...

Descripción

Tesis (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en orientación)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Orientación y Educación Especial. Sección de Orientación, 2021

Palabras clave

ENSEÑANZA PRIMARIA - COSTA RICA, INTERCAMBIO CULTURAL - COSTA RICA, NIÑOS - COSTA RICA, NIÑOS INMIGRANTES - COSTA RICA, ORIENTACION EDUCATIVA - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024