Propuesta tecnológica para la reactivación de la planta de tratamiento de efluentes de la Fábrica Nacional de Licores

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El objetivo del presente proyecto es generar las bases tecnológicas para la reactivación de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Fábrica Nacional de Licores. Se realizó una investigación sobre el diseño original de la planta de tratamiento de efluentes de FANAL para determinar los parámetros establecidos inicialmente para el tratamiento de los desechos líquidos. Se determinó que el diseño original de la planta de tratamiento no cuenta con la tecnología requerida para poder metabolizar la carga orgánica generada por la destilería ya que se consideró un efluente con una carga orgánica máxima de 60000 mg/L de DQO. De acuerdo con los datos investigados sobre la cantidad de contaminación presente en las vinazas, es posible obtener valores de DQO entre (80000-120000) mg/L por lo que el diseño original de la planta de tratamiento no resulta adecuado para metabolizar la carga orgánica tan alta presente en la vinaza. Además la tecnología presente en la planta actualmente es obsoleta o inexistente. Posteriormente se realizó el diseño de una planta piloto de tratamiento de vinazas con el objetivo de evaluar la metabolización de la carga orgánica con los reactores anaeróbicos y la laguna aeróbica existente en la planta de tratamiento de FANAL. Para este diseño se consideró como factor de escalamiento el tiempo de retención hidráulica del efluente en cada una de las etapas del tratamiento biológico de la planta. La capacidad establecida para los reactores UASB resultó de 0,098 m3 y la capacidad para la etapa aeróbica resultó de 0,179 m3. Se realizó un análisis experimental para determinar la reducción de la carga orgánica que se puede obtener luego de la etapa biológica de la planta de tratamiento de efluentes de FANAL. Se obtuvo vinaza por medio de fermentación, evaporación y acondicionamiento para posteriormente alimentar los reactores anaeróbicos de la planta piloto con un efluente con una carga orgánica...

Descripción

Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2015

Palabras clave

BIODEGRADACION DE AGUAS RESIDUALES, FABRICA NACIONAL DE LICORES (COSTA RICA), PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - COSTA RICA, PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES - DISEÑO, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES - COSTA RICA, PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES - INNOVACIONES TECNOLOGICAS, VINAZAS - APLICACIONES INDUSTRIALES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024