Implementación de un programa de gestión de documentos en el Instituto de Investigación en Educación

dc.contributor.advisorRivas Fernández, José Bernales_CR
dc.contributor.authorGonzález Farguharson, Andreyes_CR
dc.date.accessioned2015-10-05T17:13:06Z
dc.date.accessioned2021-06-15T18:08:08Z
dc.date.available2015-10-05T17:13:06Z
dc.date.available2021-06-15T18:08:08Z
dc.date.issued2014es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en archivística)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia. Sección de Archivística, 2014es_CR
dc.description.abstractLas funciones investigativas y administrativas de los institutos de investigación, conducen a la creación de documentos para la rendición de cuentas, la transparencia, la toma de decisiones y el reflejo del quehacer universitario hacia la comunidad. Esta investigación se llevó a cabo en el Instituto de Investigación en Educación y posee una modalidad tipo práctica dirigida. En este momento, no existen otros trabajos realizados bajo esta condición en la Carrera de Archivística. La práctica se basa en una propuesta metodológica y un trabajo práctico con la documentación del INIE, para mejorar los flujos de información, así como la gestión de documentos y brindar parámetros de referencia de la situación archivística que se suscita en muchas unidades de la Universidad de Costa Rica. La metodología para la implementación de un programa de gestión de documentos consistió en: Primeramente, analizar la relación entre la normativa del Instituto, las actividades que en él se realizan y los documentos que se producen como evidencia de esas funciones. Posteriormente, se trabajan los documentos desde dos vertientes: Para los documentos fisicos se aplicó la tabla de plazos de conservación de documentos de Centros e Institutos de Investigación de la Universidad de Costa Rica, con el fin de seleccionar la documentación para transferencia y eliminación de acuerdo a su vigencia administrativa y legal. Para los documentos electrónicos, se ejecuta el análisis y levantamiento de los requisitos legales, técnicos, tecnológicos y necesidades de los usuarios para que el INIE se incluya en el Sistema de Gestión de Documentos que actualmente está implementando el Archivo Universitario Rafael Obregón Loría. En segundo lugar, se elabora el mapeo de los procesos del INIE y su respectivo cuadro de clasificación a partir de las series documentales identificadas como productos de la ejecución de los citados procesos. Asimismo, se normalizan...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Historiaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2059
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE DOCUMENTOS - PROGRAMASes_CR
dc.subjectGESTION DE INFORMACION - PROGRAMASes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE ARCHIVOS - PROGRAMASes_CR
dc.subjectADMINISTRACION DE DOCUMENTOS - AUTOMATIZACIONes_CR
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. INSTITUTO DE INVESTIGACION EN EDUCACIONes_CR
dc.subjectSISTEMA DE INFORMACION EN ARCHIVISTICAes_CR
dc.subjectSISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACIONes_CR
dc.titleImplementación de un programa de gestión de documentos en el Instituto de Investigación en Educaciónes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
37260.pdf
Tamaño:
8.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024