Atenuación sísmica en Costa Rica a partir de intensidades y Coda Q

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En esta investigación se estudian los efectos de la atenuación sísmica en Costa Rica desde tres perspectivas: la aproximación de la Intensidad Mercalli Modificada (IMM) esperada luego de un sismo, la elaboración de mapas de intensidad instrumental y el cálculo del valor Coda Q (Qc). La aproximación de la IMM esperada para un sismo ha sido determinada a partir de ecuaciones derivadas de 3581 valores de IMM observados en todo el territorio costarricense causados por 13 terremotos recientes. Como resultado, se determinaron ecuaciones que relacionan la IMM con la magnitud (M) y la distancia al punto de observación (R). La ecuación general obtenida es: IMM= 2,07 +1,538*M + 0,0016*R - 3,952* ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿10 ¿¿¿¿ Adicionalmente, se determinaron otras dos ecuaciones a partir de observaciones de IMM para sismos originados únicamente por fallamiento local y el proceso de subducción. Los resultados muestran como los sismos originados por fallamiento cortical se atenúan en menor distancia en comparación con los sismos por subducción. En el caso de los mapas de intensidad instrumental, se utilizaron los registros de movimiento de suelo obtenidos con la red de sismómetros de la Red Sismológica Nacional (RSN), para tres sismos relevantes que ocurrieron en el 2016. Para la elaboración de estos mapas se concluyó que los modelos Ground Motion to Intensity Conversion Equation (WA99) y Ground Motion Conversion Equation (ZH06) resultan en el mejor ajuste, ya que los residuos entre los mapas instrumentales y los observados son los menores. Los modelos utilizados se ajustaron al contexto tectónico de Costa Rica, tanto ZH06 desarrollado para zonas de subducción como WA99 desarrollado para California. Para el caso de la determinación del valor de Qc se utilizaron los sismogramas de 411 temblores detectados por la RSN durante el 2015-2016. Los valores de Qc para Costa Rica varían en el rango de 83 y 135. Se identificaron zonas de alta atenuación...

Descripción

Tesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Basicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2017

Palabras clave

INTENSIDAD SISMICA, INTENSIDAD SISMICA - COSTA RICA - MAPAS, INTENSIDAD SISMICA - MODELOS MATEMATICOS, ONDAS SISMICAS - MEDICIONES, SISMOLOGIA - COSTA RICA, TERREMOTOS - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024