La producción de investigación biotecnológica moderna respecto a la ingeniería genética aplicada a las plantas en la Universidad de Costa Rica, su protección como objeto de propiedad industrial
Cargando...
Archivos
Fecha
2006
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El trabajo empieza por analizar como el orden jurídico de la Institución regula la investigación universitaria para después verificar si el Centro de Investigación de Biología Molecular y Celular, quien formula y desarrolla el programa de investigación sobre la transformación de variedades de arroz costarricenses con técnicas de ingeniería genética, cumple los requisitos que dicta ese orden jurídico. De igual modo, examina si la aprobación del programa por parte de la Vicerrectoría de Investigación está sujeta o no a derecho. En otro orden de ideas, describe en que consiste la biotecnología en general y como las técnicas de biotecnologías modernas, y en concreto las de ingeniería genética, se enmarcan en ella, asimismo refiere a los procesos biológicos en que actúa esa ingeniería para producir los organismos, de manera que después expone como se transforman con las técnicas en el caso de variedades de arroz en el Centro de Investigaciones de Biología Molecular y Celular. Más adelante, examina la figura de la patente en diversos ordenamientos nacionales y regionales para ahondar en como se utiliza para proteger la propiedad de materias vegetales resultado de técnicas de ingeniería genética, de paso constata como algunos contenidos de la protección y de las justificaciones que se formulan tienen serios problemas de razonamiento jurídico. Una vez que está clara la protección analiza si es emulada o cuando menos rescatada en sus características más esenciales en algunos tratados internacionales, de modo que si en efecto es incorporada o retomada en algún grado, se estudia más tarde si la legislación costarricense aprueba y ratifica aquellos, por otra parte, siempre examina la normativa nacional para ver si incorpora las características por merito propio. A continuación, estudia como otros ordenes jurídicos nacionales regulan inventos que se crean en una relación laboral, esto es importante porque el programa...
Descripción
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2006.
Palabras clave
INGENIERIA GENETICA VEGETAL - BIOTECNOLOGIA - INVESTIGACIONES, DERECHOS DE AUTOR - ASPECTOS LEGALES, PROPIEDAD INTELECTUA - LASPECTOS LEGALES