Elaboración de un sistema de gestión de las mediciones conforme a la norma Inte-ISO 10012:2003 para el muestreo, análisis y cálculo del contenido de gases disueltos en fluídos dieléctricos realizado por un laboratorio de ensayo

dc.contributor.advisorSolano Sánchez, Paula Raqueles_CR
dc.contributor.authorOrozco Calderón, Glorianaes_CR
dc.date.accessioned2020-03-10T15:30:30Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:21:31Z
dc.date.available2020-03-10T15:30:30Z
dc.date.available2021-06-17T05:21:31Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2017es_CR
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue elaborar un sistema de gestión de las mediciones conforme a la norma INTE-ISO 10012:2003 para el muestreo, análisis y cálculo del contenido de gases disueltos en fluidos dieléctricos realizado por un laboratorio de ensayo. Para ello se estudió los requisitos técnicos y de gestión contemplados en la norma INTE-ISO 10012:2003; para darles cumplimiento, se redactó los procedimientos e instructivos de trabajo pertinentes, así como todos los registros necesarios para el funcionamiento adecuado del sistema y sus procesos. Basándose en la normativa y los métodos acordados con los clientes se definieron los requisitos metrológicos del proceso de medición y a partir de ellos las características metrológicas de los equipos de medición, con lo cual se procedió a la escogencia de equipos, reactivos y métodos de medición más adecuados; además, se gestionó la calibración externa de equipos críticos y se realizó la calibración interna de equipos varios. Se redactaron los procedimientos para la toma, transporte y almacenamiento de muestras de ensayo, realización de las mediciones y cálculos, basados principalmente en las normas ASTM y otras normativas internacionales. Se documentaron las especificaciones de uso, mantenimiento, almacenamiento y calibración de los equipos de medición en instructivos de trabajo. Para los equipos con periodos de calibración rutinaria se redactaron los procedimientos de calibración interna. Se validó la metodología analítica y se comparó con lo estipulado en el procedimiento normalizado base, con lo cual se demostró la capacidad del laboratorio para dar resultados confiables y exactos. Se diseñó un sistema de gestión de las mediciones adecuado a las necesidades del laboratorio, cumpliendo con lo estipulado en las políticas de ECA, esto con miras a facilitar el proceso de acreditación del laboratorio de la empresa. Se recomienda evaluar el método en otras matrices...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13386
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCALIBRACION - EQUIPO Y ACCESORIOSes_CR
dc.subjectCROMATOGRAFIA DE GASES - CALIBRACIONes_CR
dc.subjectCROMATOGRAFIA DE GASES - MEDICIONESes_CR
dc.subjectGASES - MEDICIONESes_CR
dc.subjectLABORATORIOS DE ENSAYOS DE MATERIALES - CONTROL DE CALIDADes_CR
dc.subjectMEDICION - INSTRUMENTOSes_CR
dc.subjectNORMAS DE CALIDADes_CR
dc.titleElaboración de un sistema de gestión de las mediciones conforme a la norma Inte-ISO 10012:2003 para el muestreo, análisis y cálculo del contenido de gases disueltos en fluídos dieléctricos realizado por un laboratorio de ensayoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41266.pdf
Tamaño:
3.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024