Diseño de seis procedimientos requisito de los capítulos 7 y 8 de la norma ISO 22000:2005 y validación, por métodos microbiológicos, del procedimiento de limpieza y desinfección del piso de la bodega de materia prima utilizando una solución de hipoclorito de sodio en la empresa Alserro S.A

dc.contributor.advisorUsaga Barrientos, Jessie
dc.contributor.authorMonge Morera, Margarita
dc.date.accessioned2023-03-23T16:06:01Z
dc.date.available2023-03-23T16:06:01Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2010.
dc.description.abstractSe diseñaron seis procedimientos requisito referentes al Capítulo 7, Planificación y Realización de Productos Inocuos, y al Capítulo 8, Validación, Verificación y Mejora del Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos de la Norma ISO 22000: 2005, para lograr el desarrollo de Sistema de Gestión de la Inocuidad en la empresa Industrias Alserro S.A. Con respecto al Capítulo 7, se documentó e inició la implementación del Programa de Aprobación y Evaluación de Proveedores y, los seis planes que conforman el sistema HACCP de la empresa. Así mismo, se diseñaron tres procedimientos concernientes al control de no conformidades, a saber: gestión de acciones correctivas y preventivas, manejo de producto potencialmente no inocuo y retiro de productos del mercado. En relación con el Capítulo 8, se elaboró un procedimiento donde se establece un mecanismo para identificar las medidas de control actuales y futuras que requieren ser sometidas a un proceso de validación. Así mismo, este documento incluye una descripción de las principales metodologías establecidas para lograr la validación de una medida de control. Por otro lado, se realizó la validación del procedimiento de limpieza y desinfección del piso de la bodega de materia prima utilizando una solución desinfectante de cloro. Este estudio científico incluyó: un diagnóstico del estado microbiológico del piso, una prueba de actividad desinfectante con el fin de identificar él eficaz para la flora microbiana asociada con esta superficie y una validación del procedimiento de limpieza y desinfección utilizando el desinfectante elegido. Con respecto a los resultados obtenidos, se determinó que el estado microbiológico del piso de la bodega de materia prima al inicio de esta práctica dirigida era deficiente, debido a que sobrepasaba las cargas microbiológicas recomendadas para este tipo de superficies. Por otro lado, el hipoclorito de sodio fue más letal...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Tecnología de Alimentos
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18470
dc.language.isospa
dc.subjectINDUSTRIAS ALSERRO S.A. (COSTA RICA)
dc.subjectINDUSTRIA DE ESPECIAS - ASPECTOS HIGIENICOS
dc.subjectCONTAMINACION DE ALIMENTOS - PREVENCION
dc.subjectINDUSTRIA DE ESPECIAS - CONTROL DE CALIDAD
dc.subjectPROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
dc.subjectINDUSTRIA DE ESPECIAS
dc.subjectISO 22000:2005
dc.titleDiseño de seis procedimientos requisito de los capítulos 7 y 8 de la norma ISO 22000:2005 y validación, por métodos microbiológicos, del procedimiento de limpieza y desinfección del piso de la bodega de materia prima utilizando una solución de hipoclorito de sodio en la empresa Alserro S.A
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32069.pdf
Tamaño:
14.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024