Situación y desafíos de las políticas de cuidados hacia la población adulta mayor en la sociedad costarricense, a partir de la Ley Integral para la Pesona Adulta Mayor (Ley 7935-1999) en relación con los cambios demográficos y socioculturales ocurridos al presente
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
La presente investigación analizó la demanda y respuesta social de cuidados dirigidos a la población adulta mayor en Costa Rica a partir de la Ley N° 7935 (1999), así como los desafíos y necesidades de las políticas que tienen relación con los cuidados de esta población según los indicadores demográficos, epidemiológicos y socioculturales de la actualidad. Se parte desde una perspectiva transversal que permitió el uso de diferentes disciplinas en la construcción de un marco argumentativo propio para la explicación del problema (economía de los cuidados, antropología, estudios de género y sociología), además de la utilización de tres ejes transversales para dar lectura a las especificidades del complejo fenómeno del envejecimiento y los cuidados, a saber: género, autonomía y personas cuidadoras. El estudio se aborda desde un carácter descriptivo-comprensivo, en tanto realiza un acercamiento a las características de los diferentes sistemas de cuidados y la concepción del envejecimiento, reconociendo la multiplicidad de realidades en donde se desenvuelven los diferentes actores(as) que interactúan en los procesos de cuidados. Se indaga en el sentido de los cuidados como acción social orientada por deseos, valores y creencias, y proyectada hacia una respuesta futura que actúa en nuestro ámbito social. Se siguió una metodología de tipo cualitativa con aplicación de cuatro técnicas que acompañan una relación metodológica consecuente con la modalidad investigativa: revisión bibliográfica y hemerográfica; seminario investigativo o alemán; y entrevistas semiestructuradas. Además, como parte de la revisión bibliográfica, se analizaron las bases de datos cuantitativos existentes que trazan las tendencias demográficas de la sociedad costarricense. La investigación es de alcance nacional porque permitió conocer los cambios demográficos y socioculturales de la población adulta mayor en Costa Rica y la generación de...
Descripción
Seminario de graduación (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2019
Palabras clave
ANCIANOS - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA, ANCIANOS - CUIDADO E HIGIENE - COSTA RICA, ANCIANOS - CUIDADO E HIGIENE - POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, ANCIANOS - DERECHOS CIVILES, CUIDADORES, ENVEJECIMIENTO - COSTA RICA