Estandarización de los procesos de análisis, desarrollo y evaluación de características de pinturas y recubrimientos aplicada a un caso de la industria de manufactura de pinturas en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
El objetivo general de la práctica dirigida era estandarizar los procedimientos análisis, desarrollo y evaluación de pinturas en el Laboratorio de Investigación y Desarrollo (LID) de Pintuco Costa Rica. Para llevar a cabo la práctica, se realizó una revisión de la documentación disponible en la empresa, se seleccionaron los métodos que serían estandarizados y mediante el análisis de brecha se realizó la estandarización de los procedimientos escritos. Por medio de las herramientas complementarias, se concretó la estandarización deseada, al capacitar al personal del LID en el uso integral de la documentación disponible. En síntesis, como resultado del análisis de brecha de los procesos de desarrollo y control de calidad, la documentación se dividió en cuatro categorías. En la categoría 1 se encuentran los métodos ¿P¿ cuya redacción original no ameritaba cambios, ya que, en su mayoría, los procedimientos fueron tomados directamente de la norma ASTM referenciada. En el caso de la categoría 2, se realizaron los cierres de brecha de manera inmediata en las instancias que fuese posible. Para aquellos en los que no se lograron instaurar los cambios de forma expedita, se dejaron acciones sugeridas para futuras revisiones y re-aprobaciones de la documentación. Igualmente, quedó a disposición de los ingenieros encargados del LID implementar las acciones propuestas para los procedimientos en la categoría 3, de manera que se acorte o se cierre la brecha con respecto a las referencias ASTM o las normas ISO sugeridas. Aquellos métodos que pertenecen a la categoría 4, que no fue posible ligarlos a una referencia apropiada, sin embargo, fueron redactados de acuerdo a necesidades específicas de la empresa y basados en la experiencia del personal, de manera que era relevante que fuesen grabados como videos didácticos. En el caso de los procedimientos analíticos, de igual forma, se asignaron las referencias ASTM para los casos...
Descripción
Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2016
Palabras clave
CONTROL DE PROCESOS - PLANIFICACION, NORMALIZACION, PINTUCO (COSTA RICA), PINTURA INDUSTRIAL, PINTURA INDUSTRIAL - PRODUCCION - CONTROL DE CALIDAD, REVESTIMIENTOS PROTECTORES - PRODUCCION - CONTROL DE CALIDAD