Proyecto de ley para regular el régimen jurídico de la prestación del servicio de acueductos y alcantarillados, por parte de las Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (ASADAS)

dc.contributor.advisorHernández Cedeño, Oscar Martín
dc.contributor.authorArroyo Umaña, Jocselyn Ginette
dc.contributor.authorRamírez Quesada, Ketsy Nathalia
dc.date.accessioned2023-07-05T22:18:41Z
dc.date.available2023-07-05T22:18:41Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2022
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en una revisión y análisis jurídico sobre un problema identificado por las investigadoras, el cual es la injerencia que ha tenido el Poder Ejecutivo desde el año 2005 y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (en adelante se entenderá como AyA), sobre las Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (en adelante se entenderán como ASADAS), cuando se crea el Reglamento de las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Comunales, y se considera que la acción del Poder Ejecutivo es ilegal, en tanto no puede regular sujetos de Derecho Privado. Al hacer una revisión de diversos documentos, no se encuentran trabajos donde se cuestione la legalidad de dicho reglamento, más bien existen un sinnúmero de informes del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y de las mismas ASADAS, donde se justifica y se legitima el sometimiento de estos sujetos privados (asociaciones) al Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. La situación que preocupa, es que mediante una ley se crea el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, el cual viene a ser una institución autónoma del Estado, y es la encargada entre otras funciones de resolver todo lo relacionado con el suministro de agua potable, pero dicha institución a la actualidad no ha podido cubrir todo el territorio nacional, por falta de presupuesto, falta de recurso económico o recurso humano, por lo que recae sobre las asociaciones o municipalidades dicha función. Las ASADAS son organizaciones de sujetos privados, los cuales están regidos por la Ley N°218, lo que imposibilita que el AyA pueda someterlos mediante un reglamento interno, lo cual es planteado por la misma organización, como si fueran parte de sus dependencias, o estuvieran sometidos a ellos. Dentro de las pautas establecidas por el reglamento interno, lo cual es planteado por la misma...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19622
dc.language.isospa
dc.subjectAGUA
dc.subjectASOCIACIONES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS COMUNALES (COSTA RICA)
dc.subjectCOSTA RICA - SUMINISTRO DE AGUA
dc.subjectDERECHO A LA SALUD - COSTA RICA
dc.subjectInstituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados
dc.subjectPRESTACION DE SERVICIOS - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectPROYECTO DE LEY - COSTA RICA
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS - COSTA RICA
dc.titleProyecto de ley para regular el régimen jurídico de la prestación del servicio de acueductos y alcantarillados, por parte de las Asociaciones Administradoras de los Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (ASADAS)
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47111.pdf
Tamaño:
2.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024