Análisis de las facultades, obligaciones y el régimen de responsabilidad civil aplicable a los administradores de la sociedad anónima

dc.contributor.advisorGirón Beckles, Jessica
dc.contributor.authorMeza Zamora, Pamela Alejandra
dc.date.accessioned2023-01-27T18:47:25Z
dc.date.available2023-01-27T18:47:25Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractEl Derecho Comercial se caracteriza por su constante cambio y evolución, lo cual está estrechamente relacionado con la globalización de los mercados, la innovación, la competencia y otros factores que generan nuevas formas de negocios. Las nuevas tendencias de gobierno corporativo y los diversos principios internacionales, tales como los impulsados por entidades como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), han generado una nueva perspectiva en la regulación administrativa de las sociedades mercantiles y la responsabilidad de los administradores. En Costa Rica, con la promulgación de la Ley de Protección al Inversionista Minoritario, creada en el año 2016, se introdujeron varios cambios al Código de Comercio en materia de protección a los inversionistas y en cuanto a la inclusión de los deberes fiduciarios de diligencia y lealtad de los administradores de la sociedad. El análisis realizado en esta investigación inicia con un estudio general de la figura de la sociedad anónima y su estructura administrativa, luego pasa a estudiar las teorías predominantes en cuanto a la administración social; las facultades, funciones y obligaciones de los administradores, cuyo tema contrasta con la doctrina de los denominados deberes fiduciarios. Esto, con el propósito de conocer, con mayor detalle, sobre la figura legal de la mencionada sociedad anónima, con base en las voces académicas expertas en la materia. Seguidamente se analizan los elementos y las causales de responsabilidad en las que podrían incurrir los administradores y las acciones legales contempladas en la ley como mecanismo para el reclamo correspondiente hacia los administradores que falten a sus deberes. Posteriormente, en el tercer capítulo se realiza un estudio de derecho comparado, para lo cual se analizan las normativas relacionadas con la administración de las sociedades anónimas en España, México y Chile. Finalmente, la tesis concluye...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16633
dc.language.isospa
dc.subjectCOMPAÑIAS - LEGISLACIÓN
dc.subjectDERECHO ADMINISTRATIVO
dc.subjectDERECHO COMERCIAL - LEGISLACION
dc.subjectREFORMA LEGAL
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL - ASPECTOS LEGALES
dc.subjectSOCIEDADES ANONIMAS - ASPECTOS LEGALES
dc.titleAnálisis de las facultades, obligaciones y el régimen de responsabilidad civil aplicable a los administradores de la sociedad anónima
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
46515.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024