Desarrollo y validación de un método para la cuantificación de residuos de plaguicidas en alimentos por cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo

dc.contributor.advisorMuñoz Arrieta, Rodrigo Alberto
dc.contributor.authorVásquez Vásquez, Daniela María
dc.date.accessioned2023-10-31T21:11:50Z
dc.date.available2023-10-31T21:11:50Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en laboratorista químico)--Universidad de Costa Rica. Sede Occidente. Departamento de Ciencias Naturales, 2023
dc.description.abstractCosta Rica es uno de los principales países proveedores de frutas y vegetales a nivel mundial, lo que ha generado que en los últimos años se incrementen las exportaciones de estos productos agrícolas y con ello el uso de plaguicidas debido a la necesidad de mantener su posición en el mercado internacional, donde deben alcanzar altos estándares de calidad, así como volúmenes de producción muy competitivos. El desarrollo de métodos de extracción multiresiduos eficientes y de fácil implementación en los laboratorios como la metodología QuEChERS, así como técnicas de detección y cuantificación altamente sensibles y selectivas como la espectrometría de masas acoplada a un método de separación cromatográfico, han sido claves para el análisis de plaguicidas en los alimentos, los cuales deben cumplir con los límites máximos de residuos para garantizar la seguridad de su consumo y asegurar que estos se encuentran libres de contaminantes que puedan afectar la salud de los consumidores. En el presente trabajo se desarrolló un método para la extracción y cuantificación de la mayor cantidad de plaguicidas por cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo, se optimizaron los parámetros de adquisición tanto de la fuente de ionización como de cada plaguicida en modo positivo y se validó dicho procedimiento de acuerdo con las guías SANTE/11312/2021 y los criterios de aceptación del Ente Costarricense de Acreditación, con el fin de ser utilizado para el análisis de multiresiduos en diferentes alimentos destinados a la exportación o bien para consumo nacional, en el Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas. Para el desarrollo del protocolo de extracción y purificación de plaguicidas se compararon dos técnicas analíticas de extracción que constituyeron en la metodología QuEChERS y el método de extracción en fase sólida en dos matrices diferentes, la papaya y la piña...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Química
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20793
dc.language.isospa
dc.subjectALIMENTOS - ANALISIS
dc.subjectCONTROL DE ALIMENTOS
dc.subjectCROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTO RENDIMIENTO
dc.subjectESPECTROMETRIA DE MASAS
dc.subjectEXTRACCION (QUIMICA) - TECNICAS
dc.subjectRESIDUOS DE PLAGUICIDAS EN ALIMENTOS - ANALISIS
dc.titleDesarrollo y validación de un método para la cuantificación de residuos de plaguicidas en alimentos por cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas triple cuadrupolo
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
47699.pdf
Tamaño:
2.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024