Análisis de prefactibilidad técnica y financiera para la instalación de una planta modificadora de asfaltos a partir de un aditivo polimérico en una refinería de petróleo ubicada en Limón, Moín

dc.contributor.advisorGonzález Villalobos, Karolinaes_CR
dc.contributor.authorMuñoz Wong, Carlos Eduardoes_CR
dc.date.accessioned2019-06-03T18:02:21Z
dc.date.accessioned2021-06-17T05:30:57Z
dc.date.available2019-06-03T18:02:21Z
dc.date.available2021-06-17T05:30:57Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018es_CR
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto fue realizar un análisis de prefactibilidad técnica y financiera para la instalación de una planta modificadora de asfaltos a partir de un aditivo polimérico en una refinería de petróleo ubicada en Moín, Limón. Para realizar el análisis, fue necesario realizar primeramente una descripción de la planta de asfalto base actual que posee la refinería; además de recopilaciones acerca de datos sobre venta de asfalto por parte de la empresa y de cantidad de kilómetros asfaltados en Costa Rica. Asimismo, se implementó una herramienta de investigación tipo cuantitativa y cualitativa para obtener información acerca de los conocimientos de las empresas constructoras sobre este tema. De igual forma se obtuvieron diversos costos entre los que destacan los equipos involucrados para el proceso de modificación de asfalto y el de los servicios como el vapor y electricidad, esto con la finalidad de realizar la evaluación económica dirigida hacia la rentabilidad y estabilidad de la planta en un periodo de tiempo de operación aproximado de 20 años. Cabe destacar que el polímero elegido para este proyecto es el Estireno-Butadieno-Estireno (SBS). Para proceder a realizar la instalación de la planta y cumplir con las condiciones de este proyecto se requiere invertir entre $9.699.149,9 y $13.126.055 aproximadamente. Para financiar el proyecto se pretende buscar una entrada monetaria externa que posea condiciones similares al 7% de interés fijo anual por un plazo de 20 años. Bajo estas condiciones, se determinó que la cuota que se deberá aportar por año será de $1.239.006,8, para cancelar un total de $24.780.136,2. El costo por modificar el asfalto, bajo las condiciones que se planteó en el proyecto y que son ideales para la empresa, se estableció en $145,78 por metro cúbico. Este costo es desglosa en: costos de inversión, costos variables, costos fijos. Este costo representa un 27,09% del precio del asfalto base...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Químicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6536
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectASFALTOes_CR
dc.subjectASFALTO - ADITIVOSes_CR
dc.subjectASFALTO MODIFICADO CON POLIMEROSes_CR
dc.subjectASFALTO MODIFICADO CON POLIMEROS - ANALISIS DE COSTOSes_CR
dc.subjectESTUDIOS DE FACTIBILIDAD - LIMON (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectRefinadora Costarricense de Petróleoes_CR
dc.titleAnálisis de prefactibilidad técnica y financiera para la instalación de una planta modificadora de asfaltos a partir de un aditivo polimérico en una refinería de petróleo ubicada en Limón, Moínes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42894.pdf
Tamaño:
3.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024