Desgaste abrasivo de cuatro agregados nacionales y su relación con la resistencia a comprensión de un concreto de mediana resistencia
dc.contributor.advisor | Muñoz Umaña, Flor de María | es_CR |
dc.contributor.author | Gómez Chávez, Sara Josseline | es_CR |
dc.date.accessioned | 2014-06-09T18:40:53Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:26:55Z | |
dc.date.available | 2014-06-09T18:40:53Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:26:55Z | |
dc.date.issued | 2005 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Ingeniería Civil, 2005. | es_CR |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación incluye dos aspectos principales: el primero, que es el objetivo central del proyecto, se refiere al análisis de las características de cuatro agregados gruesos provenientes de tajo y su influencia sobre la resistencia a compresión de un concreto de más de 350 kg/cm2; el segundo es elaborar un documento con base en los proyectos de graduación de la Universidad de Costa Rica y el Instituto Tecnológico de Costa Rica, en donde se condensa las características fisicas de agregados (arena y piedraj y cementos utilízados en Costa Rica, así como propiedades de los diseños de mezcla y resistencias en diferentes edades de los concretos producidos con ellos. Para completar ei objetivo principal, haciendo uso de las normas ASTM, se logró determinar las características físicas y mecánicas de los agregados gruesos: granulomestría, gravedad especifica, peso unitaria, cantidad de partículas friabies y resistencia al desgaste abrasivo. Utilizando la metodología de ACI-211, con cada tipo de piedra se hizo un diseño teórico de un concreto 360 kg/cm2 y se elaboraron, para cada caso, treinta cilindros de 30 cm x 15 cm, que se fallaron a 3, 7, 28 y 56 días. Con base en los resultados, fue posible determinar que, para el concreto fabricado a partir del diseño teórico, los valores de resistencia a compresión no están claramente relacionados eon la capacidad al desgaste abrasivo de ios agregados utilizados. En cambio, la capacidad a resistir abrasión de los agregados está relacionada con la forma en que fallan los cilindros de prueba. Así, los concretos elaborados con agregados de mayor porcentaje de abrasión, presentan una falla más dectructiva y plana, atravesando, par igual, agregado grueso y pasta. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1487 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | RESISTENCIA DE MATERIALES | es_CR |
dc.subject | HORMIGON | es_CR |
dc.subject | AGREGADOS (MATERIALES DE CONSTRUCCION) - INVESTIGACIONES | es_CR |
dc.title | Desgaste abrasivo de cuatro agregados nacionales y su relación con la resistencia a comprensión de un concreto de mediana resistencia | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1