Plan de exportación para empanizador para pescado a la República de Guatemala por la empresa alimentaria Industrias Alserro

dc.contributor.advisorFernández Cantón, Shilveth
dc.contributor.authorMora Solano, Gustavo Adolfoes_CR
dc.date.accessioned2014-06-09T18:47:21Z
dc.date.accessioned2021-06-16T15:11:45Z
dc.date.available2014-06-09T18:47:21Z
dc.date.available2021-06-16T15:11:45Z
dc.date.issued2006es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida [licenciatura en administración pública]--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2006.es_CR
dc.description.abstractMediante el Programa CREANDO EXPORTADORES desarrollado por PROCOMER y adaptado por la Universidad de Costa Rica involucrando a los estudiantes egresados de la Escuela de Aduanas y Comercio Internacional, mediante la exposición magistral de ocho módulos práctico-magistral impartidos por expertos en diferentes áreas afines al comercio exterior, ha sido una oportunidad base para estimular a sus estudiante de manera culminen sus estudios de formación profesional trabajando en conjuntos con Pequeñas y medianas empresa PYMES que busca desarrollar su ámbito de producción, lograron visualizar la posibilidad de abrir sus mercados; ofreciendo la capacitación necesaria en planificación y aplicación de las condiciones primordiales requeridas para el proceso exportador y su impacto en el mercado internacional. En este proyecto se realiza un Plan de Exportación para el producto Empanizador para Pescado producido por la empresa Alimentatia INDUSTRIAS ALSERRO, empresa familiar de recursos propios fundada en el año 1987, dedicada a la fabricación y venta de CONDIMENTOS Y ESPECIAS NATURALES, promoviéndola en la inserción de la economía internacional (iniciando la introducción del producto a la República de Guatemala, y brindando herramientas efectivas de capacitación, asesoría e información comercial. Este programa le permite al exportador la oportunidad de conocer diferentes técnica relacionadas a la exportación, y las condiciones primordiales requeridas para el proceso exportador y su impacto en el mercado internacional, aunque como en toda área del comercio, la exportación sigue siendo un proceso de continuo aprendizaje con las cuales los empresarios lograron visualizar la posibilidad de abrir sus mercados y los estudiantes colaborar con ellos, demostrando sus capacidades profesionales aprendidas a lo largo de su formación en este centro de enseñanza superior. Por lo anterior surge la necesidad de hacer llegar a las pymes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1605
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectPROMOCION DE EXPORTACIONESes_CR
dc.subjectCONDIMENTOS - INDUSTRIA Y COMERCIO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectINDUSTRIAS ALSERRO S.A. (COSTA RICA) - ADMINISTRACIONes_CR
dc.titlePlan de exportación para empanizador para pescado a la República de Guatemala por la empresa alimentaria Industrias Alserroes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27254.pdf
Tamaño:
4.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024