Fuentes de variacion en la precedencia de espermatozoides de Chelymorpha alternans Boheman 1854 (Coleoptera: Chrysomelidae: Cassidinae).

Cargando...
Miniatura

Fecha

1993

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Machos de Chelymorpha alternans cortejan a la hembra antes y durante la cópula. El comportamiento sexual es muy variable entre los machos; no es estereotipado en cuanto al tiempo de ocurrencia de cada comportamiento. Durante algunas cópulas, las hembras emiten en forma gradual una gota que contiene gran cantidad de espermatozoides. En las parejas formadas con hembras no virgenes, la gota se produce más frecuentemente, que en parejas con hembras virgenes. La duración de la cópula es mayor en pareJas donde la hembra emite la gota. El comportamiento de cortejo, durante la cópula, sugiere que la selección sexual por elección criptica de la hembra es una fuerza importante en la evolución de esta especie. Cuando el músculo espermatecal de una hembra virgen de Chelymorha alternans es cortado, el número de espermatozoides transferidos en una sola cópula al ducto espermatecal y a la espermateca, no fue afectado, pero la distribución de estos si. Al cortar el músculo espermatecal se reduce la fertilidad de los huevos. Las hembras con el músculo espermatecal cortado mostraron en promedio menor porcentaje de fertilidad. Las hembras de C. alternans expulsan una gota liquida con espermatozoides durante la cópula. Cuando una hembra virgen expulsó una gota, tuvo menos espermatozoides almacenados, 24 horas después de la cópula, que una hembra que no expulsó una gota. Los machos de las parejas formadoras de gotas tienen una longitud del flagelo (conducto eyaculador) menor que los machos de las parejas no formadorasde gotas. Al reducir la longitud del flagelo, por medio de un corte, se aumentó del 13.1% al 87.5% la proporción de hembras que formaron una gota. Hembras de Chelymorpha alternans copulan con más de un macho. En los machos la cantidad de espermatozoides en las vesiculas seminales no varia con la edad, ni se reduce después de dos cópulas. La hembra almacena en su espermateca, el...

Descripción

Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comision del Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1993.

Palabras clave

ABEJONES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024