Cáncer gástrico y laparoscopía

dc.contributor.advisorMontero Carvajal, Royneres_CR
dc.contributor.authorCarrillo Chavarría, Albertoes_CR
dc.date.accessioned2019-11-06T22:08:44Z
dc.date.accessioned2021-09-01T18:12:32Z
dc.date.available2019-11-06T22:08:44Z
dc.date.available2021-09-01T18:12:32Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionTesis (doctorado académico en cirugía general)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado de Medicina, 2018es_CR
dc.description.abstractEl cáncer gástrico es el segundo cáncer más común a nivel mundial y su presentación cómunmente se da a los 60 años aproximadamente. La etiología del cáncer gástrico se asocia firmemente al Helicobacter pylori, otros factores asociados son: el esófago de Barrett, el grupo sanguíneo A, la anemia perniciosa, y la clase social baja. Un 90% de las lesiones son adenocarcinomas, linfomas en un 8% y leiomiosarcomas entre 1 y 3%. El diagnóstico se basa en endoscopía y biopsia, así como un intento laparoscópico para descartar metástasis y tomar citología del líquido peritoneal. La cirugía abierta sigue siendo el gold standard para el tratamiento en la mayoría de los centros pese a las ventajas alcanzadas por la laparoscopía, dada la complejidad de la técnica no solo para la resección de la pieza sino la linfadenectomía concomitante. La primicia es que el primer intento quirúrgico es fundamental en el pronóstico y la evolución de la neoplasia del paciente a tratar.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Cirugía Generales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10177
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCANCER GASTRICOes_CR
dc.subjectCANCER GASTRICO - CIRUGIAes_CR
dc.subjectCANCER GASTRICO - TRATAMIENTO - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectLAPAROSCOPIAes_CR
dc.titleCáncer gástrico y laparoscopíaes_CR
dc.typetesis doctorales_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44411.pdf
Tamaño:
826.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024