Análisis de la consolidación del concreto de relleno en mampostería de 12cm de espesor utilizando las dosificaciones del Código Sísmico de Costa Rica 2010
dc.contributor.advisor | Navas Carro, Alejandro | |
dc.contributor.author | Chaves Acuña, Daniel | es_CR |
dc.date.accessioned | 2017-11-08T17:05:49Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:34:12Z | |
dc.date.available | 2017-11-08T17:05:49Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:34:12Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2016 | es_CR |
dc.description.abstract | En este proyecto de graduación se busca determinar las proporciones de concretos de relleno que cumplan con la resistencia a la compresión según el CSCR 2010 (en mampostería tipo A y tipo B) y que presenten la trabajabilidad y fluidez adecuadas para rellenar las celdas verticales y los canales de las viga-bloque. Se utilizan tres tipos de arena diferentes: arena de río, arena de tajo y arena industrial. Se elaboraron prismas de concreto de relleno con diferentes proporciones volumétricas y diferentes revenimientos, según lo que establece el Código Sísmico de Costa Rica 2010 (CSCR 2010). A partir de los resultados obtenidos, se eligieron ocho mezclas que cumplieron los valores de resistencia a la compresión y se elaboraron muros de mampostería con varillas verticales distanciadas a 80 cm y viga-bloques distanciadas a cada 60 cm, en los cuales las mezclas se vertieron. Los muros se cortaron en diferentes secciones para analizar su consolidación final. Además, se fabricaron prismas de mampostería para obtener los valores de resistencia de dichas mezclas. Las mezclas con valores de revenimiento alto fueron las únicas que presentaron resultados alentadores en cuanto a consolidación y resistencia a la compresión. Además, dado que los resultados de resistencia a la compresión de los dados con las proporciones que propone el CSCR 2010 no fueron los esperados, se recomienda una nueva dosificación para lograr los valores requeridos de resistencia. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Civil | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3568 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CODIGO SISMICO - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | HORMIGON - MEZCLAS - PRUEBAS | es_CR |
dc.subject | HORMIGON ARMADO - PRUEBAS - EVALUACION | es_CR |
dc.subject | MAMPOSTERIA DE HORMIGON | es_CR |
dc.subject | RESISTENCIA DE MATERIALES - PRUEBAS - NORMAS | es_CR |
dc.title | Análisis de la consolidación del concreto de relleno en mampostería de 12cm de espesor utilizando las dosificaciones del Código Sísmico de Costa Rica 2010 | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1