Zona Marítimo Terrestre: análisis y recomendaciones al proyecto de ley "Ley de Protección del Bienestar de los Habitantes en la Zona Marítimo Terrestre (ZMT) y de Garantías Ambientales sobre el Patrimonio Natural del Estado", expediente legislativo No. 19444

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Al existir un régimen legal proteccionista para el patrimonio natural del estado y se penaliza su infracción, considero que el país cuenta con un régimen legal apto para que se proteja y amplíe el marco legal que rige la Zona Marítimo Terrestre. También, (sic) busca responder si la reforma a la Ley Forestal N° 7575, para que, ampliando la figura de la protección ambiental, se permita que esos poseedores y concesionarios asuman la tutela y cuido ambiental de esos bienes del patrimonio natural del Estado, por medio de la figura del concesión. [¿] se garantiza el efectivo cuido de ese patrimonio natural del Estado individualizando responsabilidades y tutelas, bajo un contrato que implica beneficios, pero también sanciones por incumplimiento.. El contrato de responsabilidad ambiental en la Zona Marítima Terrestre con Patrimonio Natural del Estado creado por el proyecto de Ley N° 19444 es una medida necesaria para la protección de un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Se busca analizar el Proyecto de Ley N° 19444 como parte de la protección jurídica del medioambiente, por medio de los principios ambientales, la jurisprudencia y la normativa legal y constitucional vigente. Se utilizará una metodología descriptiva analítica en la cual mediante análisis doctrinario, legal, jurisprudencial y con investigación de campo, ello con el fin de sintetizar toda esta información para determinar la viabilidad, legalidad y constitucionalidad del proyecto y hacer las recomendaciones pertinentes. Como conclusiones el voto 10540-2013 de la Sala Constitucional consolida el principio de Desarrollo Sostenible Democrático con la integración de los principios de prevención, precaución, el principio de solidaridad y de justicia social derivados de los artículos 50, 89, 21 y 70 de la Constitución Política. Adoptar la recomendación de la CGR de comprobar la cantidad y el tipo de personas que se verán beneficiadas...

Descripción

Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2018

Palabras clave

CONCESIONES PUBLICAS - COSTA RICA, CONSERVACION DE LOS RECURSOS MARINOS - COSTA RICA, CONTROL AMBIENTAL - COSTA RICA, COSTAS - PROTECCION - LEGISLACION - COSTA RICA, DOMINIO PUBLICO - COSTA RICA, RESPONSABILIDAD POR EL MEDIO AMBIENTE - CONTRATOS Y ESPECIFICACIONES - COSTA RICA, ZONAS NATURALES PROTEGIDAS - COSTA RICA

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024