Evaluación de la resistencia de diferentes tipo de uniones de madera de teca (Tectona grandis L.f)
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Director
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Páginas
Resumen
Para optimizar el uso estructural de la madera, tanto individualmente como trabajando en conjunto con otros materiales, se debe conocer información sobre su desempeño en estas condiciones para diferentes especies maderables, y en Costa Rica no se cuenta con este tipo de datos referentes a la resistencia en uniones de madera teca ( Tectona grandis L.f). Debido a que el costo de un proyecto de construcción que comprende estructuras de madera puede verse afectado considerablemente por las uniones utilizadas y a que las zonas más críticas de una estructura son las uniones, por causa de las concentraciones de esfuerzos; la investigación de la calidad mecánica de las uniones constituidas por elementos de diferentes especies maderables y edades de corte, en este caso teca, amplía la información técnica disponible para los profesionales en este campo y permite comparar el comportamiento de elementos de madera madura y joven con diferentes contenidos de humedad. En este proyecto se trabajó con madera de teca proveniente de la zona de La Palma de Abangares de dos edades de corte diferentes, 28 años y 9 años; unida mediante clavos, pernos y tornillos de diferentes tamaños y tipos. Siguiendo la norma ASTM D-1761, las recomendaciones del Timber Construction Manual y las especificaciones National Design Specification for Wood Construction ASD/LRFD (NDS) se realizaron los ensayos aplicables a esos tres tipos de conectores. Las pruebas realizadas consistieron en extracción de clavos y tornillos, resistencia lateral para clavos y tornillos y compresión de uniones apernadas. Posteriormente se calculó la capacidad nominal de las conexiones sometidas a cargas laterales y cargas extractivas mediante las ecuaciones propuestas en las especificaciones NDS. Finalmente se realizó un trabajo de campo mediante encuestas aplicadas a diferentes trabajadores de la madera para conocer las prácticas reales; sin embargo la cantidad de observaciones realizadas no ...
Descripción
Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010
Palabras clave
MADERA - PRUEBAS, RESISTENCIA DE MATERIALES, TECA