La efectividad de las medidas cautelares para garantizar la tutela del debido proceso en los fueros especiales de los trabajadores en régimen de empleo privado

dc.contributor.advisorAcuña Solís, José Joaquín
dc.contributor.authorLópez Salas, Daniela
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:20Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:20Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractLa dinámica social, cultural y política influye constantemente en las relaciones laborales, por ende, se requiere de una serie de normas e instrumentos procesales que garanticen el cumplimiento de los derechos fundamentales de la parte más débil de la relación sinalagmática, el trabajador. Toda vez que, en palabras Palomeque y Álvarez, la celebración de un contrato laboral no priva a los trabajadores de los derechos que la Constitución le reconoce como ciudadanos, y que, han sido objeto de la legislación ordinaria. Por lo que la justificación de este trabajo, surge con la implementación de la Reforma Procesal Laboral (RPL), que entró a regir el 25 de julio de 2017, y tiene como uno de los ejes principales, la creación de un nuevo proceso especial denominado Protección en fueros especiales y tutela del debido proceso, el cual comprende derechos fundamentales de las personas trabajadoras. Toda vez que, si bien el ordenamiento jurídico costarricense ha creado una serie de fueros especiales, no se contaba con una norma procesal que garantizara la tutela judicial efectiva de estos. Este proceso especial, se caracteriza por crear una vía sumarísima, célere, con carácter prioritario ante cualquier otro asunto que se tramite en el despacho judicial, así como por incluir sanciones, en caso de incumplimiento de ello, además que, este no se prejuzga sobre el contenido sustancial o material, cuando la tutela se refiere a derechos sobre un procedimiento, requisito o formalidad. La medida cautelar por excelencia, en este proceso sumarísimo, es la reinstalación, sin embargo, no quiere decir que sea la única que se pueda solicitar u otorgar. El legislador estableció la posibilidad que el juez dicte la restitución provisional al puesto de trabajo desde la resolución que da curso a la demanda, cando se considere que la actuación tiene resultados lesivos, los cuales pueden ser revisados o modificados, a instancia de parte...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18764
dc.language.isospa
dc.subjectCOMPETENCIA JURISDICCIONAL
dc.subjectDEBIDO PROCESO - COSTA RICA
dc.subjectDERECHOS DE LOS EMPLEADOS - COSTA RICA
dc.subjectDISCRIMINACION EN EL TRABAJO - COSTA RICA
dc.subjectMEDIDAS CAUTELARES - COSTA RICA
dc.subjectPROCESO LABORAL
dc.subjectSECTOR PRIVADO - COSTA RICA
dc.subjectTUTELA - COSTA RICA
dc.titleLa efectividad de las medidas cautelares para garantizar la tutela del debido proceso en los fueros especiales de los trabajadores en régimen de empleo privado
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45739.pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024